Nueva Delhi, 15 sep.— India cuenta con su primera planta de producción de etanol a base de bambú con el objetivo de promover la energía limpia y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, destacan hoy fuentes oficiales.
La biorrefinería, inaugurada la víspera en el estado de Assam por el primer ministro Narendra Modi, es significativa para ese territorio en particular y para la región noreste en general, donde se cultiva bambú en abundancia, de acuerdo con expertos.
Los especialistas afirman que resulta la primera unidad de este tipo en el mundo que utiliza bambú y de cero residuos, para producir químicos industriales de alto valor, como furfural, un compuesto orgánico que puede convertirse en disolventes, polímeros, combustibles y otros productos.
También producirá 25 MegaWatts de electricidad verde, subrayaron los expertos que destacaron los avances notables de India en ese campo y la generación de energía sostenible.
Resaltaron que, en estos tiempos de incertidumbre global en el área de economía, India necesita combustibles más sostenibles como alternativa al petróleo y el gas y ratificaron el etanol dentro de esas opciones.
En la inauguración de la planta, el primer ministro indio aseguró que la planta beneficiará a los agricultores de Assam, a quienes prometió la ayuda del Gobierno y que se está gestionando el bambú necesario para el funcionamiento de la planta de bioetanol.
Además de la biorrefinería, Modi colocó la primera piedra para la construcción de una planta de polipropileno, proyectos clave en el camino del país para lograr la autosuficiencia energética y ser una nación desarrollada en 2047.