lunes 28 abril 2025

Cancilleres de la Celac exigen la exclusión de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Concluyó ayer el XXIII Encuentro de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Con una declaración conjunta contra el bloqueo económico a Cuba y a favor de su exclusión de la lista unilateral que elabora EE. UU., de países patrocinadores del terrorismo, concluyó ayer el XXIII Encuentro de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Buenos Aires, Argentina.

En Twitter, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, escribió que en ese cónclave llamó «a afrontar, de manera cohesionada, acuciantes problemas que encara la región, la más desigual del planeta; entre ellos, crecientes niveles de pobreza e inseguridad alimentaria, la desaceleración de las economías y el aumento del endeudamiento».

Denunció la inclusión de Cuba en la arbitraria lista de países que patrocinan el terrorismo, así como el rechazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional, incluyendo listas y certificaciones contra las naciones de la región.

«Cuba continuará luchando sin descanso por la genuina integración de Nuestra América, unida en su diversidad y guiada por postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz», subrayó el Canciller, quien, además, abogó «por el fortalecimiento y consolidación de la Celac como interlocutor regional».

En la reunión participaron delegaciones de los 32 Estados miembros, y debatieron temas como la recuperación económica tras la COVID-19, la estrategia sanitaria común, la lucha contra la corrupción y la seguridad alimentaria.

Dialogaron sobre la colaboración con socios extrarregionales, la integración de infraestructura, la cooperación ambiental y la mejora de la situación de las mujeres en sus países.

Autor: Daniela Leyva Fernández

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios