martes 24 junio 2025

La fuerza que impulsa a superar desafíos

En un mundo donde los desafíos parecen multiplicarse a diario, el amor sigue siendo una de las herramientas más poderosas para enfrentarlos. Y no se trata solamente del amor romántico, sino de todas sus manifestaciones: el amor propio, el amor familiar y la amistad.

 En tiempos de crisis, esta fuerza invisible se convierte en el pilar sobre el que muchos logran reconstruirse y salir adelante. Diversos estudios han demostrado que cuando las personas cuentan con el apoyo de sus seres queridos tienen mayor capacidad para sobreponerse a las adversidades.

La resiliencia, esa habilidad de adaptarse y recuperarse ante las dificultades, se fortalece con el amor. A veces basta un abrazo, unas palabras de aliento o simplemente la presencia de alguien que nos quiere para marcar la diferencia entre rendirse o seguir adelante.

De hecho, ese sentimiento ha sido clave para personas que logran superar grandes dificultades. Desde sobrevivientes de tragedias que encontraron la razón para sobreponerse en el afecto de su pareja, de amigos o familiares… hasta personas que, a través del amor lograron transformar su sufrimiento en algo positivo.

El quererse a sí mismo también es esencial. Por eso, debe aprenderse a cultivar ese sentimiento dentro de uno mismo. La autoestima permite enfrentar los problemas con una mentalidad más saludable. Aquellos que se valoran a sí mismos tienen más herramientas para resistir los fracasos, aprender de estos y seguir avanzando.

El autocuidado es una manifestación de amor propio. Comer de forma saludable, descansar, hacer ejercicios y establecer relaciones interpersonales basadas en el respeto, la comprensión y el apoyo mutuo, son maneras de fortalecerse emocionalmente para enfrentar en mejores condiciones los desafíos de la vida.

Otra forma de amar es manifestar solidaridad y la empatía hacia las personas, y ello tiene un impacto muy favorable en el ámbito social.  Y muestra fehaciente de ello es lo  que suele ocurrir en Cuba durante los momentos de tensión generados por desastres naturales, como los huracanes que azotaron Guantánamo y las provincias occidentales a finales de 2024… o por siniestros como la explosión del Hotel Saratoga, el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, o la reciente explosión en la comunidad de Melones, en Holguín.

En cada uno de estos eventos, el país se ha unido para ayudar a las víctimas y apoyar a los familiares, demostrando que el amor también es una fuerza social transformadora.

Cuando el amor se traduce en acciones concretas —como el apoyo a las tareas de la recuperación tras esos sucesos; la ayuda mutua o el simple acto de escuchar a alguien que lo necesita—, se genera un efecto en cadena que fortalece el tejido social y crea un pueblo más resiliente.

Por eso, este 14 de Febrero, fecha en que muchos celebramos la dicha de amar, vale reflexionar sobre la importancia de cuidar este sentimiento mediante acciones que fortalezcan la conexión con nuestros seres queridos.

Apostar por el amor en todas sus formas es una de las mejores estrategias para llevar la vida, pues de los afectos viene la fuerza que impulsa a superar desafíos por recios que parezcan.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios