Comunicar con ciencia, otra vez

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación sesionará entre el 3 y el 6 de diciembre

El XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2024) acontecerá en el Palacio de Convenciones de La Habana entre el 3 y el 6 de diciembre, guiado por el tema de la Información, Comunicación, Tecnología y Cultura para el Desarrollo Sostenible, anunció el presidente de su comité organizador, Ariel Terrero Escalante.  

Según agregó, los principales aspectos de ese campo, previstos para su tratamiento en el evento, están relacionados con el desarrollo, los cambios culturales en el entorno digital contemporáneo, las industrias culturales y políticas públicas, así como la formación profesional.

Junto a temáticas debatidas en ocasiones anteriores, irrumpen otras como la comunicación política y la inteligencia artificial, en un contexto difícil por la urgencia de implementar las leyes de Comunicación Social y de Transparencia y Acceso a la Información, opinó.

Terrero Escalante resaltó la asistencia como conferencistas de prestigiosos especialistas foráneos, entre ellos Francisco Sierra Caballero, Andrea Medrado, Daniela Monje, Carlos Alberto Ávila Araújo y César Bolaño.

El reto, además de cumplir las expectativas de ICOM, consiste en contribuir a la preparación de los profesionales. Las ponencias cubren ámbitos de actuación amplios, desde el desarrollo local de comunidades específicas hasta los sectores estatal, gubernamental y empresarial, apuntó Déborah Torres Ponjuan, presidenta del comité científico.

La presentación de 15 proyectos a través de las Charlas TED persigue el lanzamiento de ideas y su articulación con circuitos de financiamiento internacional. Una novedad residirá en la modalidad híbrida, con transmisiones en vivo de las sesiones a través de Internet, precisó el gestor de comunicación del evento, Jonathan Peña Valdivia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios