lunes 21 julio 2025

La soberanía del campo es la de la Revolución (+Video)

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en el polo productivo de Beola, en Gibara, expresó que, aun en condiciones difíciles, habría que preservar ese enclave, porque «producir alimentos depende de nosotros»

«Los tiempos han cambiado, pero la necesidad de producir alimentos se mantiene intacta». Así dijo el líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, al felicitar, en diciembre de 2021, al Movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, por el aniversario 34.

«Nuestro país, asediado como nunca antes por los Estados Unidos de América, no tiene más opción que salir adelante con sus propias fuerzas y, en esa batalla juegan un papel esencial ustedes, fieles promotores de la soberanía que nace del campo y del esfuerzo. Es la mejor ayuda que podemos darle a nuestro pueblo, ese pueblo que ha sabido sobreponerse a estos duros tiempos, y que otra vez saldrá victorioso», aseguró entonces.

«Después de un debate tan intenso como el que se dio aquí sobre la producción y comercialización de alimentos, o sobre los precios abusivos o especulativos y el impacto de ambos problemas en el nivel de vida de la población, insisto en la importancia de hacer uso de las medidas y resoluciones aprobadas, y de aprovechar las opciones que ofrece la autonomía municipal y el necesario fortalecimiento de la empresa estatal socialista.

Algunas soluciones locales podrían llevarnos al camino de las soluciones nacionales».

Esas fueron palabras del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el reciente periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el cual también dijo que «la solución definitiva llegará con el incremento de las producciones, y esa es la otra pelea que necesita que nos involucremos todos».

Ayer, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, reiteró in situ –es decir, donde se materializan las estrategias, en el municipio–, estos conceptos, mediante el vínculo de los diputados con los electores del territorio por el cual resultaron elegidos.

Marrero Cruz, en el polo productivo de Beola, en Gibara, expresó que, aun en condiciones difíciles, habría que preservar ese enclave, porque «producir alimentos depende de nosotros».

En un momento como el que vivimos ahora, tan complejo, la prioridad es recuperar todas estas tierras. «Ya tenemos agua, poco a poco vamos poniendo las máquinas de riego, y hay que producir alimentos», afirmó.

Invocó la Ley de Soberanía Alimentaria y de Seguridad Alimentaria y Nutricional, lo cual «nos obliga realmente a dar la prioridad que lleva el campo, y tiene que estar relacionado con mejorar la situación de los productores, de los servicios y las condiciones de vida».

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…