sábado 23 agosto 2025

Ley de de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, un proceso que avanza

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital
Se realizarán talleres de formación de capacidades en los organismos de la administración central del estado y entidades nacionales más vinculados a la soberanía alimentaria y educación nutricional.

La Ley de de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional es un proceso que avanza, aunque algunos aún no vean sus frutos en la mesa, como se dice en buen «cubano».

Y es que no es solo producir y comercializar en el propio territorio en aras de satisfacer las necesidades de cada comunidad.

Esta es una tarea que lleva la apropiación de los contenidos, definición de responsabilidades y sobretodo mucha conciencia.

Por ello es muy positivo que se realicen encuentros y talleres a todos los niveles en aras de una mejor comprensión del tema, sus aplicaciones y ventajas.

En tal sentido en Cuba,»del 29 de agosto al 9 de septiembre de 2022 se realizarán talleres de formación de capacidades en los organismos de la administración central del estado y entidades nacionales más vinculados a la soberanía alimentaria y educación nutricional, con el objetivo de contribuir a la sensibilización de actores nacionales con responsabilidades directas en la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN) y su Reglamento, a través de la concepción político-pedagógica de la educación popular», según el sitio web del Ministerio de la Agricultura.

Cuba es un país con muy buenas experiencias en materia agrícola, por lo que comprender y aplicar en toda su medida Ley de de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, será sin dudas de beneficio para toda la sociedad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…