domingo 31 agosto 2025

BioCubaFarma firmó 18 acuerdos con entidades cubanas y extranjeras

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Un total de 18 acuerdos entre empresas del grupo BioCubaFarma y entidades cubanas y extranjeras fueron firmados esta semana, lo que permitirá fortalecer las alianzas de nuestro país con el mundo, en materia de biotecnología.

La Habana, 30 abr.— Un total de 18 acuerdos entre empresas del grupo BioCubaFarma y entidades cubanas y extranjeras fueron firmados esta semana, lo que permitirá fortalecer las alianzas de nuestro país con el mundo, en materia de biotecnología. Ese fue uno de los resultados del Congreso Internacional BioHabana-2022, que concluyó este viernes.

Sobre su importancia, el director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, doctor Rolando Pérez Rodríguez, afirmó que representó un hito para la biotecnología cubana, pues se sobrecumplieron las expectativas, lo que significa un camino poblado de proyectos y compromisos para el desarrollo de la industria.

«Sobrepasamos los mil participantes, entre cubanos y extranjeros, aunque un 10 % intervino de forma virtual; además, se presentaron más de 600 ponencias en conferencias, exposiciones orales cortas y posters», dijo el también Secretario Científico del comité organizador, quien consideró que se cumplió el programa inicial, a pesar del reto tecnológico que supuso desarrollarlo de forma híbrida.

Pérez Rodríguez agregó que la feria comercial de BioHabana-2022, a la cual asistieron delegados de más de 51 países, fue visitada por importantes delegaciones internacionales, alguna de ellas presididas por primeros ministros.

La sesión final fue presidida por la doctora en Ciencias Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología; el vice primer ministro Jorge Luis Perdomo; Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, y otros directivos de la industria biofarmacéutica.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…