sábado 06 septiembre 2025

Santiago de Cuba se prepara para recibir el nuevo año

La ciudad santiaguera se prepara para recibir el nuevo año, limpia y embellecida, con acciones de pintura en fachadas y la rehabilitación de alrededor de 15 parques, de céntrica ubicación y también en barriadas.

Santiago de Cuba, 24 dic.— La ciudad santiaguera se prepara para recibir el nuevo año, limpia y embellecida, con acciones de pintura en fachadas y la rehabilitación de alrededor de 15 parques, de céntrica ubicación y también en barriadas.

Osvaldo Pérez Bell, director de la Escuela Taller Ugo Luisi, señaló a la Agencia Cubana de Noticias que los estudiantes y profesores de este plantel, donde rige el principio martiano “Aprender haciendo”, se sumaron a las fuerzas de la Oficina del Conservador (OCC) en esas labores.

Mencionó espacios públicos como la Alameda, en la parte baja de la ciudad que mira al mar, Plaza de Marte y de Dolores, Paseo de Martí, el de Carretera del Morro y los de El Tivolí, todos con mejoras en bancos, jardineras, pisos, iluminación, áreas verdes, papeleras, pintura y otras.

Las intervenciones se extendieron, además, al populoso parque Céspedes, Serrano y el llamado Martí Renace, en Avenida de los Libertadores, entre otros.

En caso del barrio de El Tivolí se benefician varios que acogen a adultos, jóvenes y niños en su tiempo libre y disfrutan de la vista panorámica al mar y las montañas desde ese lugar, que tiene como principal entrada la Loma del Intendente.

Justo al frente del Museo de la Lucha Clandestina se encuentra el de Rabí, donde luego de su remozamiento se realizó una actividad con la comunidad, auspiciada por la Sociedad Cultural José Martí, que sumó al museo y las organizaciones de masas.

Los estudiantes de la “Ugo Luisi” se mantienen trabajando por estos días en la casona de Aguilera, declarada obra-escuela, ya que su rehabilitación está a cargo de ese plantel, perteneciente a la OCC.

Según destacó su director, ya está casi lista la fachada del inmueble de arquitectura colonial para engalanar el entorno de la Plaza de Dolores en la despedida del año y el advenimiento del nuevo.

Ese inmueble posee un balconaje corrido, único de su tipo que conserva la ciudad desde los siglos coloniales, y una vez que concluya su rehabilitación se destinará a un proyecto cultural. (Marlene Montoya Maza)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…