jueves 09 octubre 2025

Un punto de partida: el legado de Cuba en el Mundial de Fútbol Sub-20

La selección cubana de fútbol Sub-20 vio concluir el pasado sábado su aventura en el Mundial de Chile. El marcador final del grupo D es frío e inapelable: último lugar, un solo punto. Sin embargo, reducir la participación antillana a esas cifras sería un análisis miope que ignora el verdadero parteaguas que esta generación ha representado para el fútbol de la isla.

Sí, hubo derrotas ante Argentina y Australia, y un empate histórico ante Italia. Sí, los errores tácticos, propios de la inexperiencia en citas de esta magnitud, terminaron pasando factura. Pero en cada balón, en cada jugada, se vio algo que trasciende a la tabla de posiciones: una competitividad feroz y una calidad técnica que hasta ahora eran ajenas al fútbol cubano en escenarios globales.

La frase del delantero Alessio Raballo tras el partido ante Italia resonó como un manifiesto: «No venimos aquí de paseo». No era una excusa, era una declaración de principios. Esta no fue la clásica participación testimonial. Fue la primera vez que Cuba no solo competía, sino que lo hacía de tú a tú, plantando cara y obligando a rivales de gran tradición a sudar por el resultado.

Lejos de las goleadas que muchos podían pronosticar, el equipo mostró un rostro combativo y una solidez que impidió resultados abultados. Lo más valioso de este torneo no se mide en puntos, sino en la semilla de una nueva identidad. Esta es, sin duda, la generación llamada a impulsar el anhelado salto de calidad.

La eliminación, por tanto, no es un final. Es el prometedor comienzo de un camino. Muchos de estos jóvenes, templados ya en la forja de un Mundial, están llamados a ser el núcleo de la selección absoluta y a marcar un antes y un después. El fútbol cubano ha encontrado su brújula, y aunque el viaje es largo, por primera vez en mucho tiempo, la dirección es la correcta. Las alegrías, sin duda, llegarán.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios