El funcionamiento orgánico y el papel de la organización en las batallas político-ideológica y económica centrarán el análisis hoy de la militancia indómita durante la Asamblea 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) en esta provincia.
Alrededor de 300 personas debatirán acerca de la atención a la política de cuadro y trabajo con los jóvenes, garantías de la continuidad de la Revolución, el combate a la subversión y el papel del PCC en el impulso de la producción de alimentos y el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, principal actor de la economía en el país.
Hoy los delegados e invitados rendirán homenaje a los padres fundadores de la nación en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia y a la Heroína de la Sierra y el Llano, Vilma Espín, en el memorial de igual nombre, justo cuando se cumplen 92 años de su natalicio, en esta ciudad.
En preparaciones previas a la cita, se actualizaron sobre las perspectivas de desarrollo del territorio, sustentadas en producciones nacionales, encadenamientos de los sectores estatal y privado y proyectos de colaboración internacional e inversión extranjera.
Profundizaron también en los vínculos de la Universidad de Oriente con la sociedad, reforzados en los últimos dos años de azote de la COVID-19 en los que la institución académica fungió como centro de aislamiento y desplegó una amplia labor en barrios y comunidades de conjunto con trabajadores y asistentes sociales.
En la jornada anterior, militantes de los nueve municipios visitaron sitios de interés socioeconómico, entre ellos el hospital materno Tamara Bunke, de la urbe cabecera, sometido a una millonaria reparación capital desde diciembre de 2020 y el centro de alta tecnología para la atención a la pareja infértil, uno de los programas priorizados del sistema nacional de salud.
Recorrieron, además, la planta de asfalto de Palma Soriano -aún en proceso de ajustes técnicos-, con capacidad productiva de 600 toneladas diarias, lo cual contribuirá a la sustitución de importaciones y la mejora de los viales de la provincia suroriental.
Acompañados por el Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, Alberto Lescay, conocieron los talleres de Caguayo, donde se fundió el conjunto escultórico de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo, escenario de importantes acontecimientos políticos, históricos, culturales y sociales en el devenir de la isla.
Los comunistas de Santiago de Cuba llegan a la asamblea provincial con 48 mil 347 militantes aunados en cuatro mil 042 organizaciones de base, aunque deben emplearse con efectividad en los centros sin estructuras partidista, los obreros y sectores estratégicos, incluidos los trabajadores no estatales, y los dirigentes administrativos, donde existen reservas y potencialidades sin explotar y necesarias para el progreso de la mayor de Las Antillas. (Beatriz Vaillant Rodríguez)