Centrada en el seguimiento a las ideas, conceptos y directrices emanados del 8vo. Congreso del Partido, la Asamblea de Balance de la organización en la provincia santiaguera, inició con la presencia del Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel DÃaz-Canel Bermúdez, en la sala central del Teatro Heredia.
Procedentes de la magna reunión partidista en el territorio de Guantánamo, efectuada en la mañana de este jueves, lo acompañan el vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; el miembro del Buró PolÃtico y secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, asà como  Jorge Luis Broche Lorenzo, integrante del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento de Educación, Deporte y Ciencia.
Se encuentran, además, los miembros del Comité Central, José Ramón Monteagudo RuÃz y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario en la provincia y gobernadora del territorio, respectivamente; y el militante comunista y Héroe del Trabajo de la República Lázaro Expósito Canto.
Previamente, un emotivo homenaje dedicaron los delegados al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ante la roca monumento que guarda sus cenizas en el cementerio Santa Ifigenia, y al cumplirse este 7 de abril 92 años del natalicio de la heroÃna de la Sierra y el Llano, Vilma EspÃn Guillois, acudieron a rendirle tributo en el memorial que lleva su nombre en la casa donde residiera.
En estos momentos, el miembro del Comité Central y su primer secretario en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz, quien tiene a su cargo la dirección de la reunión, presenta el informe central del trabajo desplegado, el cual será debatido posteriormente por los 250 delegados presentes en representación de los nueve municipios santiagueros.
En una de sus partes señaló que el Partido ha priorizado su labor de exigencia, impuso y control, al cumplimiento de la estrategia económico-social de la provincia, asà como el aseguramiento polÃtico a las medidas aprobadas para el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista y las dirigidas a potenciar la producción agropecuaria.
Respecto a las transformaciones que en el orden social, cultural, económico y polÃtico tienen lugar en los barrios, señaló que de los 52 aprobados para el actual año se trabaja en 24 localizados en toda la geografÃa santiaguera, donde acorde con los recursos disponibles y las prioridades definidas en la comunidad ha primado la solución de planteamientos y de problemas acumulados.
Según la agenda aprobada, el debate a sostener al término de la lectura del documento priorizará entre otras direcciones la atención a la economÃa con énfasis en la Empresa Estatal Socialista, la producción y comercialización de alimentos, el funcionamiento del Partido, la actividad ideológica, y la polÃtica de cuadros.
La realización de esta Asamblea ha estado antecedida por el análisis crÃtico de todos los temas a tratar por parte de los delegados y la dirección tanto del Partido como del gobierno en el territorio, asà como de encuentros con la población en centros laborales, barrios y comunidades, para conocer de manera directa sus criterios e inquietudes.
Previo a las conclusiones será presentada la nueva dirección del Comité Provincial del Partido, la cual quedará electa en esta propia sesión de trabajo mediante la votación directa y secreta de los delegados.