miércoles 24 septiembre 2025

EEUU mira a Ucrania mientras acumula problemas internos

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Mientras el presidente Joe Biden y los políticos norteamericanos están centrados en el conflicto en Ucrania, Estados Unidos acumula hoy problemas como la falta de presupuesto para la Covid-19, la inflación generalizada, entre otros desafíos.
Washington, 23 mar.— Mientras el presidente Joe Biden y los políticos norteamericanos están centrados en el conflicto en Ucrania, Estados Unidos acumula hoy problemas como la falta de presupuesto para la Covid-19, la inflación generalizada, entre otros desafíos.

Biden viajará en la noche de este miércoles a Europa, donde asistirá mañana a una reunión de emergencia de la OTAN en Bruselas, Bélgica, sobre Ucrania; se reunirá con líderes del G7 (Grupo de las siete economías más fuertes del mundo); y se dirigirá al Consejo Europeo.

Según informó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, Biden anunciará medidas coordinadas previamente con los líderes de países europeos aliados para reforzar las sanciones contra Rusia por su operación militar en territorio ucraniano.

Washington y sus socios de Occidente han aplicado numerosas restricciones económicas a Moscú luego de iniciar el 24 de febrero pasado las acciones para desmilitarizar y desnazificar Ucrania, como afirma el Kremlin.

Si bien recientes pesquisas indicaron una acogida favorable de los estadounidenses a la arremetida contra Rusia, las mismas sanciones impuestas por la Casa Blanca contra el país euroasiático frenan la popularidad del jefe del ejecutivo.

Un sondeo de Reuters/Ipsos mostró que el 54 por ciento de los estadounidenses desaprueba el desempeño del mandatario como consecuencia, principalmente, de la inflación, la cual despuntó mucho antes de la guerra, influida por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

El valor de la gasolina alcanzó en las últimas semanas más de cuatro dólares el galón y ese pico, junto con el de otros bienes, posiblemente suponga un obstáculo para los demócratas de cara a las elecciones legislativas de noviembre venidero.

Además, otro asunto que parece relegado es la falta de fondos para responder a la Covid-19 después de dejar fuera del proyecto de ley de gastos públicos que extendió el financiamiento del ejecutivo hasta el fin del año fiscal al menos una cuantía mínima para la enfermedad.

El líder de la mayoría en el Senado, Charles Schumer, aseguró este martes estar trabajando junto a algunos republicanos en un proyecto para responder adecuadamente a la crisis sanitaria, pero aún debe ser aprobado en ambas cámaras del Congreso.

El conflicto en Ucrania, agudizado como señalan analistas por el papel del gobierno estadounidense y la OTAN, supone a lo interno otro desafío para Biden, quien asumió el cargo frente a la peor crisis de salud pública en 100 años y ve caer progresivamente sus índices de aprobación.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios