martes 09 septiembre 2025

Tokio 2020: Villa Olímpica

La Villa Olímpica de Tokio 2020 es un complejo construido en el distrito de Hamuri, en una de las islas artificiales de la bahía Tokio.

Santiago de Cuba, 18 jul.— La Villa Olímpica de Tokio 2020 es un complejo construido en el distrito de Hamuri, en una de las islas artificiales de la bahía Tokio.

La villa tiene un total de 21 torres de entre 14 y 18 pisos de altura. Se calcula que hay unas 3.600 habitaciones y está previsto que albergue durante estas semanas a un total de 11.000 atletas de entre todas las disciplinas.

Foto: Internet

Hay dormitorios de hasta 8 atletas y en el comedor, de dos pisos, se da opción de hasta 700 platos diferentes. Está previsto que al terminar el evento los edificios puedan venderse como viviendas.

Uno de los recintos más destacados de esta edición será la ‘Clínica Fiebre’. Se trata de un bloque aislado en el que se determinará si los atletas han podido contraer el COVI-19. Se encuentra de facto fuera de la villa olímpica, con la intención de impedir en el máximo grado posible la propagación de los contagios.

Los organizadores han pedido a los participantes de los Juegos que limiten lo máximo posible su estancia en la villa: ingresar cinco días antes de competir, y abandonarla dos días después de que terminen las pruebas de sus disciplinas.

El uso de mascarilla será en principio obligatorio en las zonas comunes.

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…