Santiago de Cuba, 2 junio.ā El 2 de junio de 1967, hace hoy 54 aƱos, mientras cumplĆa una misión de exploración en la zona de Bella Vista, Bolivia, fue muerto en una emboscada el combatiente internacionalista cubano, Antonio SĆ”nchez DĆaz, el querido Comandante Pinares.
Pinares, conocido por Marcos en la gesta boliviana del Che habĆa sido de los primeros cubanos en llegar a las selvas de esa hermana nación suramericana, participando activamente en el asentamiento y posterior desarrollo de la guerrilla e integró el llamado grupo de la retaguardia de JoaquĆn, dirigido por el Comandante Vilo AcuƱa.
Cuentan los sobrevivientes de esa gesta que al principio Pinares manifestó algunas muestras de indisciplina por la que fue requerido en varias ocasiones por el Che, pero ante la advertencia de su separación deshonrosa de la guerilla manifestó: ”Antes fusilado! y mostró su posición de continuar a cualquier costo en la lucha.
Antonio SĆ”nchez DĆaz, era natural de Pinar del RĆo, donde trabajó en diferentes labores del tabaco, ademĆ”s de la carpinterĆa y la albaƱilerĆa. Conociendo de la lucha en la Sierra maestra, viajó un dĆa hasta Oriente y despuĆ©s de varios dĆas fue que pudo constatar con los guerrilleros siendo enviado a un escuadrón de reclutas.
Tras concluir el perĆodo de preparación se le asignó la operación de una ametralladora 30, la que convirtió en una eficiente arma para la tropa guerrillera. Bajo las órdenes de Camilo Cienfuegos hizo la invasión hasta Las Villas, donde participó en mĆ”s de 10 combates, incluida la toma de Yaguajay.
Antonio SĆ”nchez DĆaz, Pinares, terminó la guerra con el grado de capitĆ”n y cinco dĆas despuĆ©s del triunfo el propio Camilo lo ascendió a Comandante. En MIL 965 integró el primer comitĆ© central del Partido Comunista de Cuba y un aƱo despuĆ©s dejó de ser el Comandante Pinares para convertirse en el Marcos de la gesta boliviana.
El Comandante Pinares encontró la muerte el 2 de junio de 1967 y 54 años después lo dicho por él en una ocasión se confirma: «Tenemos grandes tareas que realizar que necesitan del sacrificio de cada uno de nosotros para que se conviertan en glorias de todos».