martes 30 septiembre 2025

Trabajadores sanluiseros dan su aporte en la agricultura

San Luis, Santiago de Cuba, 27 may.— El campesinado sanluisero va por más si de sembrar cada pedazo de tierra y atenderlo culturalmente, se trata. De eso bien que saben Roberto Martel, Orlando Márquez y muchos otros como el joven productor Néstor Quevedo desde la CCS 17 de mayo que aprovechó la humedad de la tierra en los primeros chubascos y sus áreas están sembradas de maíz, yuca, boniato y calabaza.

Pero no sólo los campesinos aportan. En tiempos de COVID 19 el movimiento obrero sanluisero cumpliendo las medidas higiénicas exigidas, se moviliza hacia áreas productivas.

El Alambre, polo que tributa a la cabecera provincial, recibe fuerza frecuentemente. Allí fueron sembradas hectáreas de yuca y de otras variedades agrícolas y se limpiaron campos de plátano, principal renglón productivo del área.

dav

“Todos los días trabajadores de diversos sectores son trasladados hacia la zona para contribuir con la siembra de alimentos y lo hacen con tremendo entusiasmo pues están conscientes de lo importante que ello resulta para en poco tiempo recoger cosechas”, dijo a tvsantiago Alison Novoa Arañó, funcionaria de la CTC en el municipio.

“Vamos al Alambre y a otras áreas que conforman el polígono alimentario municipal, Organopónicos, fincas, parcelas. Los trabajadores sanluiseros han sembrado maíz, yuca, calabaza y han dado atenciones culturales a las plantaciones de plátano”, acotó.

En San Luis miles de hectáreas están sembradas de diversos cultivos de ciclo corto, fundamentalmente. Y lo cierto es que muy hermosa y agradecida se ve la tierra por estos días pues son muchos los que con su esfuerzo, la adornan.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

1 Comment
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
coral.

Merecen nuestro respeto y nuestros aplausos tanto los campesinos como aquellos trabajadores que en estos momentos dificiles dan su aporte en labores agrícolas.