viernes 24 octubre 2025

Resalta Primer Ministro de Cuba acciones para prevenir el COVID-19

La Habana, 10 mar .— A tener en cuenta los 10 mandamientos de la Organización Mundial de Salud para prevenir el contagio del nuevo coronavirus COVID-19, anunciados a finales de febrero por el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y a incorporar esos hábitos en la vida cotidiana, instó Manuel Marrero, Primer Ministro de Cuba.

En el programa televisivo Mesa Redonda, destacó que es importante que los cubanos se laven las manos con sistematicidad, a que limpien de manera regular las superficies –en lo cual está demostrada la efectividad del cloro, del alcohol y cualquier producto de limpieza-, y quienes tengan síntomas respiratorios eviten los desplazamientos innecesarios.

Habló también sobre la necesidad de usar el pliegue del codo cuando uno va a toser o estornudar, evitar el contacto con personas infectadas, y, ante cualquier síntoma, acudir al médico.

Comentó que teniendo en cuenta que un centenar de países presentan casos de contagio, viajar al exterior es un riesgo, y alertó la importancia de que la población se mantenga informada a través de los sitios oficiales.

En esta etapa, en la que todavía no se ha confirmado el primer caso de contagio en Cuba, “hay que trabajar con mucha responsabilidad, vigilancia y observación”, y fomentar el trabajo de prevención en los centros estudiantiles, de trabajo, y la autorresponsabilidad, aseguró.

Durante su intervención transmitió el agradecimiento a China por las medidas sorprendentes que tomaron, como construir un hospital en solo 10 días y aplicar la cuarentena para evitar que el COVID-19 se extendiera más por el propio país y el mundo.

De igual forma, recordó que Cuba se ha mantenido al lado del gobierno y el pueblo chino, y ha contribuido de manera modesta con medicamentos y en la prevención respecto al nuevo coronavirus.

Dijo que el pueblo cubano tiene razones para preocuparse y ocuparse, pero no alarmarse, gracias a la calidad de la capacitación del personal de salud y otros sectores de la sociedad, en especial en las fronteras, y que cada quien sabe cómo actuar ante cualquier situación.

“Esta batalla se gana en la calle, a nivel local, con la participación de organizaciones, como los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, la Central de Trabajadores de Cuba y otros”; es “una lucha en todos los escenarios de la vida cotidiana”, manifestó.

Alertó que por las propias características del virus es un peligro potencial que se introduzca en el país, pero se han tomado muchas precauciones, y, de suceder, lo importante es cumplir con disciplina lo estipulado en el plan.

Seguiremos tomando todas las medidas necesarias, rindiendo cuenta a la población, conscientes de que sí se pudo, sí se puede y sí se podrá, concluyó.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios