jueves 16 octubre 2025

Permanece legado ético moral de Celia Sánchez a cuatro décadas de su partida física

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital

Santiago de Cuba, 11 ene.— Su cercanía a los humildes la distinguió siempre. Quizás fuera esa una de las razones que la mantuvieron tan fielmente identificada con la causa revolucionaria. Cuentan, que aún después del triunfo del primero de enero de 1959, sectores del pueblo escribían a ella en busca de soluciones, porque confiaban en su disposición para resolverlas. Pareciera que su actitud cotidiana evocara su nombre: Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley.

Así era ella: humilde, sensible y luchadora infatigable. Por eso, propició espacios de participación para todos: mujeres, niños, adolescentes, jóvenes. Si una aptitud prevalecía era su meticulosa organización, detalle a detalle.

Justo de esa manera concibe la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado. Con tal laboriosidad que pareciera inagotable. Así acompañó a Fidel desde 1957, como la primera guerrillera de Cuba. Por más de veinte años lucía con incesante perseverancia e infinita lealtad.

Amante de la naturaleza, convirtió la flor mariposa en inevitable referente hasta nuestros días. Y durante cuatro décadas, ha permanecido en los valores éticos y morales que representa, esos que la convirtieron en “la flor más autóctona de la Revolución Cubana”.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios