La provincia de Santiago de Cuba obtuvo la condición de destacada en el curso escolar 2018-2019.
Santiago de Cuba, 11 jul.ā La provincia avanza en la misión de elevar la calidad y el rigor del proceso docente educativo. A nivel nacional se reconoce el esfuerzo de un territorio que logra al cien por ciento la continuidad de estudios en noveno grado, mayor utilización de los recursos informĆ”ticos y audiovisuales āen 223 centros- y una adecuada formación de maestros en las escuelas pedagógicas.
AsĆ lo demuestran las cifras, pero es necesario perfeccionar la labor para alcanzar metas superiores.
Rosa Ćlvarez Fundicheli, Directora Provincial de Educación puntualizó que los resultados en los exĆ”menes de ingreso a la Educación Superior puso a la provincia en los primeros lugares a nivel de paĆs, y este es uno de los 30 indicadores de medidas evaluados de destacados, de los 51 que contempla el requisito.
La directiva reconoció que la calidad del proceso docente educativo āes resultado del acompaƱamiento de las familias, organismos, organizaciones y los miembros de la comunidad durante el proceso de formación integral del estudianteā.
La Educación Especial recibió reconocimientos y entre sus resultados destaca el primer lugar integral en las competencias deportivas para estudiantes con discapacidad visual y auditiva, asà como el primer lugar por deportes en atletismo, tenis de mesa, y goadbol.
Destacan entre los logros una mayor participación en los concursos nacionales, en los niveles educativos de Primaria, Secundaria BÔsica y Preuniversitario, de los cuales se derivaron 126 medallas, 14 de oro, 44 de plata, 60 de bronce y cuatro menciones en las diferentes asignaturas.
La enseñanza primaria se ubicó en segundo lugar y preuniversitario en quinto.
Ćlvarez Fundiceli manifestó que en el Festival Nacional de Clases de Maestros y Profesores se alcanzó el primer lugar a nivel de paĆs, mientras que Secundaria BĆ”sica se alzó con el primer lugar y preuniversitario con tercero.
Proyecciones del proximo periodo lectivo
Los propósitos del próximo curso escolar estĆ”n presentes en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación el cual incluye la transformación de los estilos y mĆ©todos de trabajo en todas las instituciones acadĆ©micas del paĆs y la implementación de nuevos planes de estudio, segĆŗn puntualizaron funcionarios durante su comparecencia en el espacio televisivo Mesa Redonda Informativa, del canal Cubavisión.
Siguiendo estos objetivos Ćlvarez Fundiceli dijo que ātambiĆ©n se prevĆ© mejorar las condiciones de las instituciones y ofrecer nuevas oportunidades para la enseƱanza tĆ©cnica y obrero calificadoā.
Las inversiones responden al proceso de reparación de los centros para hacer de las escuelas instituciones limpias, ordenadas y disciplinadas. Ese es el caso de la Secundaria BÔsica República Popular de Angola, principal inversión del próximo curso.
TambiĆ©n el rescate del politĆ©cnico AndrĆ©s ValdĆ©s, del municipio San Luis, permitirĆ” cubrir la matrĆcula de mil estudiantes, especialmente en la esfera del transporte.
Nuevas metas asumirÔ el sector educacional con el Ônimo de elevar la calidad del aprendizaje a partir de la preparación metodológica de los docentes, el aprovechamiento óptimo de los recursos y el imprescindible apoyo de la familia.