martes 09 septiembre 2025

Presenta Universidad de Oriente campaña por su aniversario 75

Con el fin de promover la academia como institución de prestigio y su carácter histórico, formador, científico y patrimonial, la Universidad de Oriente (UO) presentó hoy la campaña comunicacional por el aniversario 75 de su fundación, el 10 de octubre de 1947.

Santiago de Cuba, 17 mar.— Con el fin de promover la academia como institución de prestigio y su carácter histórico, formador, científico y patrimonial, la Universidad de Oriente (UO) presentó hoy la campaña comunicacional por el aniversario 75 de su fundación, el 10 de octubre de 1947.

Excelencia en la pasión de crear es el lema que acompañará por 10 meses la estrategia publicitaria dirigida al personal universitario, egresados e instituciones nacionales e internacionales, declaró en conferencia de prensa Josué Hernández, profesor en la alma mater oriental.

Aseguró la realización, mientras duren los festejos, de ferias expositivas, muestras fotográficas, presentaciones de libros, entregas de condiciones y categorías docentes, inauguración de obras en mantenimiento, entre otras actividades.

Sobre la presencia en redes sociales y la promoción como universidad de excelencia, Hernández enfatizó el uso de las etiquetas #75UO, #75CienciayConciencia y #75deExcelencia en las publicaciones digitales.

Diana Sedal, rectora de la casa de altos estudios, destacó la labor realizada para fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad en trabajadores, estudiantes y vecinos de la institución, y los esfuerzos por reunir este año a jubilados y egresados del centro.

Aludió a las inversiones infraestructurales en las sedes Antonio Maceo, Julio Antonio Mella y los centros universitarios municipales, en aras de aumentar las capacidades de las residencias, revitalizar locaciones y brindar mayor confort a quienes las frecuentan.

En 75 años, la segunda universidad más antigua de Cuba supera los 70 mil graduados en 57 carreras, 53 del curso regular diurno, y procura fortalecer la relación academia-sociedad, mediante el vínculo entre estudiantes y centros laborales, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico y científico de la sociedad. (Loraine Castillo De los Reyes)

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…