miércoles 01 octubre 2025

Aumentan los niveles de agua de embalses de Santiago de Cuba

En las últimas 24 horas, los embalses de la provincia de Santiago de Cuba han experimentado un aumento de 10.6 millones de metros cúbicos, lo que refuerza las expectativas sobre la recuperación de los recursos hídricos en la región. Así lo informó la Ingeniera Katia Alarcón Méndez, directora general de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Santiago de Cuba, quien detalló que el total acumulado de incremento en los últimos dos días asciende a 18.8 millones de metros cúbicos, lo que representa un alivio en la actual situación de escasez de agua.

El embalse Protesta de Baraguá ha registrado el mayor incremento, con 8.2 millones de metros cúbicos, seguido por el Carlos Manuel de Céspedes, que ha sumado 3.1 millones, y el Charco Mono, con un aporte de 2.1 millones. Este último, que se encontraba en volumen muerto, ha mostrado una notable recuperación, alcanzando el 55% de su capacidad en apenas 24 horas. Además, el embalse Gilbert ha experimentado un aumento de 2.4 millones de metros cúbicos, contribuyendo a la mejora general en el sistema.

Por su parte, las presas La Campana y Caney continúan en vertimiento, mientras que el embalse Protesta de Baraguá se encuentra a punto de alcanzar su nivel de vertimiento, con un 99.8% de llenado. Este panorama es un indicio claro de la mejora en la situación hídrica en el sureste de la isla.

Sin embargo, a pesar de los avances, persisten desafíos en algunos embalses que abastecen directamente a la ciudad de Santiago de Cuba. La mayoría de estos reservorios aún se encuentran por debajo del 20% de su capacidad, salvo Chalons, que ha alcanzado el 46% de llenado. El resto de las presas en la capital provincial se mantiene por debajo del 25% de su capacidad, lo que sugiere que, aunque la recuperación está en marcha, el problema no ha sido completamente resuelto.

En el sistema noroeste, los embalses han mostrado un comportamiento más favorable, destacando el Carlos Manuel de Céspedes, que ha logrado un incremento hasta el 65.7%. Este avance permitirá una mayor estabilidad en el suministro de agua a la ciudad de Santiago de Cuba durante los próximos días.

 Alarcón Méndez enfatizó que, si se mantiene el ritmo actual de recuperación, el suministro de agua podría garantizarse por más de 30 días, lo que representa un alivio para el territorio, que anteriormente solo contaba con un abastecimiento de no más de 15 días.

Pese a los avances, continúa la implementación de medidas para garantizar el suministro hídrico durante los próximos meses, dado que la situación sigue siendo delicada en varias áreas de la provincia. La gestión eficiente del agua y la aplicación de medidas preventivas seguirán siendo prioritarias en los próximos meses.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios