jueves 21 agosto 2025

Celebran en Songo-La Maya acto provincial por el aniversario 65 de la FMC (+Video)

En cada obra de Songo-La Maya hay manos de mujer. Con la estirpe y sensibilidad que las caracteriza, fueron merecedoras de la sede provincial del acto por el 65 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Los edificios de la calle Luis Bonne, una comunidad en transformación, fue el sitio escogido para el homenaje a las féminas de todos los municipios de Santiago de Cuba. Presidieron el acto Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria del Partido en la Ciudad Héroe, Elena Castillo Rodríguez, Secretaria General de la FMC en Santiago de Cuba y autoridades políticas y administrativas del municipio sede.

Durante el especial encuentro, se reconocieron a cuadros destacados que han laborado de manera ininterrumpida por varios años en la organización. Al mismo tiempo se agasajaron a los municipios San Luis y Santiago de Cuba por resultar destacados en la emulación provincial y Segundo Frente, Guamá, Mella, Contramaestre, Palma Soriano, Tercer Frente y Songo La Maya ostentaron la condición de vanguardias.

Fue una mañana cargada de emociones, donde se resaltó la grandeza de las federadas y los artistas locales las acompañaron en esta celebración. Los Comités de Defensa de la Revolución les entregaron un reconocimiento especial por su aporte a todas las tareas de la mayor organización de masas del país.

Elena Castillo Rodríguez, Secretaria General de la FMC en la provincia, resaltó los logros de las féminas santiagueras que las hacen merecedoras de la condición de Vanguardia Nacional. En esta tierra oriental las mujeres se han insertado en todas las esferas de la economía, la sociedad y la política, como entes transformadoras de la cotidianidad del país

En Santiago de Cuba contamos con 30 casitas infantiles como variante de atención educativa, tenemos más del 50 por ciento de representación de mujeres en cargos de dirección, la incorporación al empleo va en ascenso, se trazan estrategias para eliminar la violencia de género y se crean espacios para la atención a las preocupaciones más acuciantes de las féminas.

El 23 de agosto de 1960 Vilma Espín hizo realidad el sueño de muchas féminas cubanas y creó una organización que cambió para siempre la historia Patria. Hoy, 65 años después, las mujeres siguen siendo una revolución dentro de la Revolución.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…