viernes 01 agosto 2025

Historiadores santiagueros realzan legado de Antonio Maceo

Por Betty Beatón Ruiz

Vísperas del aniversario 180 del natalicio de Antonio Maceo Grajales (Santiago de Cuba 14 de junio de 1845) miembros de la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en este territorio realizan acciones de homenaje y recordación a una de las figuras cumbre de la independencia patria.

Jornadas científicas, conversatorios en escuelas y centros laborales, exposiciones, entre otras, tienen lugar por estos días con la participación de destacados representantes de la Unhic santiaguera.

Al quehacer de esa organización profesional se suman instituciones como el Centro Provincial de Patrimonio Cultural y la Oficina del Conservador de la Ciudad, articulando propuestas en las cuales se destaca el liderazgo de quién también se conoce como el Titán de Bronce.

En la jornada de este jueves, por ejemplo, quedó inaugurada la exposición fotográfica y bibliográfica Antonio Maceo Grajales. Un titán de todos los tiempos.

En la Sala de Arte del museo Emilio Bacardí quedó abierta la muestra, momento que contó con las palabras de apertura de la Dra. C. Aidaliliana Morales Tejeda, presidenta de la filial santiaguera de la.Unhic.

Asistieron también el Ms. C. Arq Omar López, Conservador de la Ciudad, el Ms. C. Suitberto Frutos, director de Patrimonio Cultural, entre otros representantes de esas instituciones, de centros de la cultura y asociados a la Unhic.

La sala de arte del museo Emilio Bacardí acoge la exposición fotográfica y bibliográfica dedicada al Titán de Bronce.

Como parte del homenaje a Maceo Grajales, en las próximas horas la Ms.C. Barbara Argüelles, investigadora del  Centro de Estudios de la familia Maceo-Grajales, dictará la conferencia Los que pintaron a Maceo, todo un amplio recorrido por los artistas de la plástica (y sus obras) que reflejaron en el lienzo al santiaguero que llegó a Mayor General y Lugarteniente General del Ejército Libertador de Cuba.

Este sábado 14 de junio, en su casa natal, y en otros sitios de la ciudad que lo vió nacer, se harán homenajes especiales a quien hizo de sus palabras una prédica: La patria ante todo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…