sábado 01 noviembre 2025

Situación epidemiológica en San Luis requiere acciones en el control anti vectorial

Por Yaniuska Pérez Verdecia

San Luis, Santiago de Cuba.— Especialistas sanitarios de esta localidad trabajan para controlar la compleja situación sanitaria que se vive hoy, hay muchos pacientes con síndromes febriles, que se confunden por la población y no llegan a las instituciones sanitarias.

La compleja situacion epidemiológica ha sido resultado de negligencias en el accionar de las instituciones, y la población, unido a otras deficiencias en el propio trabajo anti vectorial. Por tanto, las medidas para evitar la proliferación del Aedes aegypti, agente transmisor del dengue, el zika y la chikungunya tienen que asumirse con total responsabilidad.

Para que en San Luis la campaña anti vectorial deje de ser la guerra de nunca acabar, es imprescindible tener más control y eficiencia en las acciones, lograr el acompañamiento masivo del pueblo y despertar la percepción del riesgo en la población.

A este último comportamiento no se llegará a través del humo, el abate o la charla de rutina; se impone ampliar el conocimiento, elevar la exigencia sanitaria y el uso de la legalidad, caminar desde la persuasión y acudir al diálogo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios