Autor: Julio Martínez Molina
Cienfuegos.— El acto central por el aniversario 68 del levantamiento popular armado contra la dictadura sangrienta de Fulgencio Batista, el 5 de septiembre de 1957, tendrá lugar este viernes, a las 7 am, frente al colegio San Lorenzo, uno de los epicentros de la gesta heroica.
Tras este momento solemne, acontecerá la tradicional marcha hacia el Cementerio Tomás Acea, a rendir tributo a los mártires de la jornada de lucha, que permitió que la ciudad fuese libre por cerca de 24 horas y la cual se convirtió en uno de los hitos libertarios que preludiaron la definitiva liberación del 1 de Enero de 1959.
Algo más tarde, en la mañana del propio viernes, está previsto la colocación de una ofrenda floral en el mar, en las cercanías del Centro recreativo Los Pinitos, en recordación de José Dionisio San Román y Alejandro González Brito, participantes en la gesta histórica y asesinados vilmente por la tiranía batistiana.
Durante la propia jornada del 5 desarrollarán otro momento habitual de estas conmemoraciones, como la toma de Cayo Loco, otro de los sitios en los cuales transcurrió el alzamiento de civiles y marinos.
Lázara Suárez Argudín, miembro del Buró Provincial del Partido, destacó dentro del amplio cúmulo de acciones que vertebran las conmemoraciones, a lo largo de la semana en curso, la realización de la Copa deportiva 5 de Septiembre y el conversatorio Por un septiembre fidelista, a cargo del historiador Adrián Millán del Valle. Resaltó además entre las actividades, la visita a familiares y combatientes de la gesta septembrina.
Hasta las comunidades llegará la historia de la Patria y de Cienfuegos, a través de un barrio debate en el que protagonistas de la acción compartirán con los vecinos anécdotas y detalles pocos conocidos y que deben ser atesorados, sobre todo por las nuevas generaciones.
Y los jóvenes asumirán el protagonismo durante la Ruta juvenil Por un septiembre Siempre Joven, por las once tarjas que enaltecen sitios significativos relacionados con el hecho histórico que se reverencia.
La inauguración del Evento de crítica de arte Rufo Caballero, en la Galería Bulevar, la gala político cultural en el Teatro Terry y la Velada Juvenil, en el Museo Histórico Naval, desde las 10:00pm, marcarán la jornada previa del jueves 4 de septiembre.
5 de Septiembre: Unidad, Firmeza y Victoria es el lema que preside el variado programa que ya se organiza y que, al decir de Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido en la provincia, devendrá no solo homenaje a los héroes y mártires del trascendental suceso, sino que será ocasión oportuna para denunciar al imperio norteamericano, cuyas apetencias extraterritoriales lo han llevado a materializar un amplio despliegue bélico en la región del Caribe.
De igual manera, la conmemoración de la fecha histórica, estimula la inauguración de obras de beneficio social, el engalanamiento de las entidades estatales y no estatales y la materialización de resultados económicos y productivos destacados en toda la provincia.