jueves 14 agosto 2025

Realizan en Contramaestre Taller de Agroecología

Por Yailín Madrigal Silvera

La finca Los Martínez fue la propiedad seleccionada para desarrollar el Taller de Agroecología en el municipio de Contramaestre. Evento previo al IX Encuentro Internacional de esta disciplina a desarrollarse en el mes de noviembre del presente año en La Habana.

El taller contó con la presencia de diversos productores de este territorio oriental que implementan técnicas agroecológicas, así como con especialistas del INIVIT, presidentes de cooperativas, familiares de campesinos, entre otros invitados.

El intercambio sirvió para socializar y conocer todas aquellas prácticas agroecológicas, sus resultados y repercusión en la producción de alimentos así como en el desarrollo y rendimiento de los diversos cultivos.

Entre los temas debatidos estuvieron el uso de la materia orgánica, los biopreparados, la conservación de suelo y la asociación de cultivos.

Productores agroecológicos contramaestrenses dialogaron además acerca de de las experiencias relacionadas con la lombricultura en cultivos como la frutabomba roja y la siembra del café en el llano.

El taller contó con un recorrido por la finca Los Martínez polígono de referencia hace siete años y quien es representado por el usufructuario Ramón Martínez de la Cooperativa de Créditos y Servicios Jesús Menéndez Larrondo. Aquí los asistentes pudieron observar las diferentes prácticas agroecológicas con efectivos resultados.

Este evento de Agroecología en Contramaestre sirvió de base para conocer el trabajo del movimiento hasta la fecha y como antesala al Fórum que se desarrollará el próximo mes de julio y donde serán seleccionados los que representarán al territorio en la provincia Santiago de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…