domingo 13 julio 2025

Ciencias matemáticas frente a los desafíos de la humanidad

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Naciones Unidas, 14 mar.— Al celebrarse hoy el Día Internacional de las Matemáticas se busca una mayor conciencia mundial y un fortalecimiento de la enseñanza de estas ciencias, esenciales para enfrentar los desafíos que afronta la humanidad.

Esta fecha, proclamada en 2019 por la 40 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), transcurre este 2025 bajo el lema “Matemáticas, Arte y Creatividad”, tres disciplinas que, aun cuando son distintas, están profundamente conectadas.

Las matemáticas proporcionan patrones, proporciones y estructuras que han guiado a artistas a lo largo de la historia, desde la sección áurea en el Renacimiento hasta los fractales en el arte digital.

La creatividad, por su parte, actĂşa como el puente que transforma los nĂşmeros y ecuaciones en formas visuales, ritmos y composiciones sorprendentes.

Así, la lógica matemática y la expresión artística se entrelazan para dar lugar a obras que combinan precisión y belleza, demostrando que la ciencia y el arte son dos caras de la misma moneda.

Las matemáticas están presentes en la ciencia y la tecnología: el éxito de los buscadores de internet viene de su brillante algoritmo matemático, la criptografía para comunicaciones seguras se basa en la teoría de números, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están transformando el mundo, por ejemplo, la visión artificial, la traducción automática y los vehículos autónomos.

Además, descodificar el genoma humano es un triunfo de las matemáticas, las estadísticas y la informática.

Estas ciencias intervienen en la organización de la sociedad: se usan para optimizar las redes de transporte y las comunicaciones, ayudan a comprender y controlar las epidemias, a diseñar sistemas electorales que mejor representen la voluntad popular, a comprender los riesgos naturales como inundaciones, terremotos y huracanes y a prepararse con antelación para evitar desastres.

Para más aportes, la estadística y la optimización se usan en la planificación y gestión eficiente de sistemas de salud pública, economía y sociedad.

En el ámbito cultural, inspiran a artistas y músicos: perspectivas, simetría, mosaicos, curvas, superficies y formas geométricas, patrones, escalas y sonidos en música, y para hacer películas de animación realistas.

Por otra parte, entre las disímiles aplicaciones de las matemáticas, vemos que están detrás del software de nuestros teléfonos y de las técnicas de geolocalización, desde la navegación por las estrellas hasta el GPS.

Por ello, para la Unesco la celebración de este día deviene en fecha oportuna para promover mayor cooperación de los organismos y gobiernos a nivel internacional, dirigida a desarrollar programas y actividades que realcen la enseñanza de las ciencias matemáticas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĂşblicos imprescindibles.
Saludos desde MĂ©xico. La cultura de la previsiĂłn asĂ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jĂłvenes quienes, en mayorĂ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĂ­s. AsĂ­ ha sido siempre. No…