La CTC en Santiago de Cuba al calor del aniversario 87 de su constitución y en el año 67 del Triunfo de la Revolución Cubana, reafirma su papel vital en las transformaciones que lleva la provincia con el apoyo de las demás organizaciones y da a conocer su Jornada que implica un amplio movimiento político–emulativo.
Por eso, en Santiago, la Central de Trabajadores de Cuba, acordó en su primer secretariado provincial del año 2025: establecer el Movimiento Político – Emulativo “Los Trabajadores, Unidos por nuevas Victorias”, con el objetivo de impulsar las actividades de la producción y los servicios, en los colectivos laborales de la provincia, en una jornada que se desarrolla del 28 de Enero 2025 a1 28 de Enero del 2026.
En medio de debates y acuerdos, el secretariado provincial de la CTC acordó en Santiago de Cuba los siguientes objetivos generales:
1.- Trabajar de manera integradora las prioridades definidas por nuestro Partido: el fortalecimiento de la unidad, el perfeccionamiento de la labor ideológica, aseguramiento político comunicacional a las medidas para reimpulsar la economía y el enfrentamiento a las desviaciones y tendencias negativas.
2.- Promover en los afiliados y trabajadores, la educación política, ideológica, sindical, la cultura económica, jurídica, ambiental y laboral, con sentido de pertenencia y laboriosidad, como actores decisivos en la defensa de la sociedad socialista, así como el cumplimiento del deber social de la organización.
3.- Lograr resultados concretos en el cumplimiento de la implementación de las acciones con la participación de todos los actores económicos y el pueblo, para producir cambios y avances sostenibles en el bienestar de la población, conciliados y articulados con la concepción de desarrollo socioeconómico de la provincia y del país.
4.- Trabajar de manera consciente y voluntaria por lograr resultados objetivos y concretos en el cumplimiento de las actividades priorizadas de cada territorio, destacando las relacionadas con el programa agro alimentario que lleva a cabo la provincia, la construcción de viviendas, el programa azucarero, el turismo, los mantenimientos y reparaciones en las Centrales Eléctricas, Campos Fotovoltaicos y otras tareas.
5.- Los Comités Municipales de la CTC y los Sindicatos Provinciales establecerán los métodos y formas para el chequeo y control del movimiento donde destaquen valiosos aportes que eleven la productividad y la eficiencia y sobresalgan en relevantes resultados del trabajo creador.
6.- Los colectivos que destaquen de manera sobresaliente, con altos y sostenidos logros en el periodo, recibirán la condición “UNIDOS POR NUEVAS VICTORIAS” por parte de la CTC Provincial y sus Sindicatos, a partir de un diseño propio.
El secretariado provincial de la CTC acordó en Santiago de Cuba el siguiente objetivo específico:
Impulsar a través de la emulación socialista el avance del proyecto, la cual contribuirá al incremento de la productividad, el aprovechamiento de la jornada, la disciplina, el cumplimiento de los cronogramas de ejecución y el fomento del ahorro de todo tipo de recursos.
Siempre la jornada se desarrollará sobre la base de los siguientes principios, precisó el secretariado provincial de la CTC en su primera sesión del año actual:
-Se organizará una emulación dinámica y sistemática en todas las estructuras sindicales, para reconocer los esfuerzos pero premiar los resultados de manera oportuna.
-Debe existir un fuerte rigor en la evaluación de los resultados, con justeza y sin paternalismo, como medio de garantizar que toda estimulación otorgada se corresponda con un logro concreto.
Se anticipan estos períodos emulativos en Tres Etapas:
Primera Etapa: desde el 28 de Enero hasta el 30 Abril (86 Aniversario de la Fundación de la CTC)
Segunda Etapa: desde el 1ro de Mayo hasta el 30 de Agosto (72 Aniversario del Moncada y 151 de la Fundación de la Villa Santiago)
Tercera Etapa: desde el 1ro de Septiembre hasta el 1ro de Enero del 2026 (67 Aniversario del Triunfo de la Revolución)
Al cierre, el secretariado provincial de la CTC acordó en Santiago de Cuba los Parámetros a evaluar en las Tres Etapas, tema en seguimiento por tvsantiago.
