El incremento de las producciones agrícolas en Santiago de Cuba es mucho más que una prioridad entre los objetivos del desarrollo económico, es premisa constante e indispensable para la alimentación de la población, de ahí todo cuanto se hace al respecto.
Mas conseguir tan preciado objetivo, deviene imprescindible y esencial el amplio universo de acciones de la Empresa de Suministros Agropecuarios de la provincia, centrada en garantizar toda la logística, insumos, equipamientos, fertilizantes, plaguicidas, herramientas y maquinarias como tractores, agregados, fumigadoras, arados y gradas de discos y fertilizadoras, entre otros.
Esta organización empresarial, emplazada en Avenida de los Libertadores, entre 1ra y Avenida de Sueño, en Santiago de Cuba, se mantiene en constante ajetreo, a partir de su amplia oferta de productos y servicios a entidades estatales y de forma de gestión no estatal, con resultados destacados mantenidos que le ha hecho acreedora de la condición de Vanguardia Nacional por cinco años consecutivos.

En diálogo reciente con Ramiro Formoso Dorado, director adjunto de la Empresa, refirió que se comercializan vehículos como carros de carga, jaula de ganado, carretas para traslados de granos, herramientas, entre otros enseres, “todo lo cual se destina al sector cooperativo completo (CCS, CPA y a las UBPC), así como a los actores económicos nuevos: MIPYMES, Cooperativas no agropecuarias (CPA), Trabajador por cuenta propia (TCP) y al Proyecto de Desarrollo Local. Asimismo, actualmente, atendemos a unidades presupuestadas, como al Hospital Clínico Quirúrgico Juan Bruno Zayas, donde se repara una sala de ginecobstetricia”.
A todo ese accionar se suma la atención constructiva y la facilitación de insumos al sector educacional y a Comunales, “porque, además de ser parte importante de nuestro contenido, siempre estamos dispuestos a buscar soluciones a las carencias de recursos.
Actualmente nos encontramos enfrascados en garantizar con calidad y prontitud los recursos necesarios para que la Agricultura logre con éxito la campaña de frío. Y eso significa, entre otras cosas, asegurar los productos contra las plagas, fertilizantes, las cajas para ACOPIO y envases correspondientes para las mini industrias”.
El organismo rector de esta empresa es OSDE, Gelma (Organización Superior de Desarrollo Empresarial), la que solicita las demandas agrícolas, previa caracterización del universo de dicho sector en el territorio.
En Santiago de Cuba, Suministros Agropecuarios mantiene relaciones con organismos y empresas como la Unión Molinera Frank País, a la que se le garantizan los insumos fundamentales de los CREE (Centro de Reproducción de Entomófago y Entomopatógeno. El primero se refiere a aquellos insectos que se comen unos a otros y el segundo, hongos y bacterias, que parasitan insectos.


Pocos renglones no bastan para describir la permanente producción y comercialización de soportes importantes para el funcionamiento de todo el entramado de la Agricultura y de otras muchas entidades con amplia diversidad de elementos imprescindibles para su desenvolvimiento; incluye una gama de amplio espectro: textiles, carpintería, pisos, talabartería, arreos para la tracción animal y otros muchos.
Los más de 200 trabajadores de esta emblemática empresa se ubican respectivamente en 4 UEB de logística Integral que abarcan a todos los municipios e incluye el Polo Productivo de Laguna Blanca.
De igual modo, Suministros Agropecuarios asume dentro de su accionar, a la Empresa Filial AGROSER, encargada del servicio de la logística de unidades presupuestadas de la Agricultura, que incluyen los laboratorios y las delegaciones municipales y provincial.
La contribución de esta entidad a las importaciones se patentiza en la existencia de una tienda encargada de recaudar divisas convertibles, a través de ofertas de insumos diversos. De esta forma se fortalece la cuenta central del OSDE y por consiguiente, permite adquirir recursos básicos para el sector agrícola.

Han resistido el impacto del bloqueo con mucha constancia,voluntad y contrarrestando los obstáculos, seguros de vencer los objetivos que nos animan.
En la atención a los trabajadores resalta el Centro de Capacitación de reconocimiento nacional, al que se adiciona una unidad de auto consumo, dispuesto a los comedores y la posibilidad de disfrute, en conjunto, con los familiares.