La novena septiembre alza la voz y el mandato de los Virgos se hace sentir mejor, mutables y de tierra todo el año, excepto en este mes, orgullosos por centrar los tributos a Yemayá y a Ochún, la Virgen de la Caridad de El Cobre, dígase del período de los críticos, convencionalistas, metódicos, reservados y capaces del análisis complejo, aunque en reiteradas ocasiones se trata de los inseguros y detallistas.
Septiembre de lluvias y calor intenso. De sismos que zanjan la tierra y disparan los récords
¡Cuidado!, Los románticos andan sueltos, igual los consagrados y perfeccionistas. Es el mes de lo insólito y hostil, de los ataques terroristas como el 11 de septiembre contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.
Virgos obcecados por el orden, la suerte de cada miembro de la familia, y es que septiembre convoca a los perfeccionistas, lanza un llamado a la responsabilidad, a trabajar mejor en prioridades como la zafra azucarera y cafetalera, además, al reordenamiento del sector de los nuevos actores económicos, colocar el acento al tema de los altos precios y, por supuesto, el inicio del curso escolar 2024-25.
Sucede que a partir de este mes comienza la cuarteta final de cierre del año 2024, cuando la máxima dirección del país convoca a pasar de las teorías y excesivos análisis a la acción para solucionar lo que puede salir cuanto antes, y los que no, tan siquiera el impulso, ganarle tiempo al tiempo perdido.
El 19 de julio de este año, acentuó el Presidente Miguel Díaz Canel una tarea cumbre que cobra mejor cuerpo ahora en septiembre: “El enfrentamiento será contra el descontrol, las ilegalidades, las evasiones tributarias, la especulación y el fraude, vengan de donde vengan (Aplausos)”. Así en septiembre inician los intercambios directos con cada una de las representaciones de los actores económicos como MIPYMES, Trabajadores por Cuenta Propia, entre otros, por el mejor orden, la legalidad, los bajos precios y la contribución a la normalización del circulante monetario.
La repercusión del primer encuentro en septiembre fue una bofetada a quienes denigran y especulan contra las mipymes y otras formaciones económicas de estos tiempos que, en realidad, son cubanos quienes apuestan por la unidad de acciones y el trabajo más directo con el gobierno santiaguero.
Y vendrán otros cuatro y hasta seis intercambios directos más, como el inicio de la sindicalización de los nuevos actores económicos, la toma de decisiones en apoyo al pueblo como disminuir los precios, la contribución a la mejora de los alimentos y el respaldo que merecen MIPYMES, TCP, etc en el acompañamiento jurídico en las transacciones internacionales.
Entretanto, septiembre redobla las alertas ante los fuertes temporales y sismos, pero coloca una moraleja evidente: “El regreso a la acción contrasta con los asuetos”
Y eso es parte del encanto de septiembre