jueves 04 septiembre 2025

Debaten en Argentina sobre los fascismos del siglo XXI

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Buenos Aires, 5 jul.— Analistas, legisladores, académicos y escritores participarán en el I Foro Internacional Fascismos en el Siglo XXI desde el Sur Global, que tendrá lugar hoy y mañana en la capital argentina.

El evento será inaugurado a las 17:00, hora local, en el salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y en su primera jornada contará con la participación del politólogo Atilio Borón, el filósofo Rocco Carbone, la abogada Paola Renata Gallo, el sociólogo Jorge Elbaum y la diputada de Unión por la Patria Victoria Montenegro.

Para mañana está prevista la realización de conferencias y debates en una jornada que tendrá por sede a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo.

Entre los temas que serán abordados se encuentran la relación entre el fascismo del siglo XX y sus nuevas formas; las expresiones actuales de violencia contra los pueblos; las organizaciones del campo popular, la resistencia y la construcción de alternativas.

Además, se analizará la identidad y los procesos de subjetivación en la intersección entre fascismo y neoliberalismo.

Entre las entidades que estarán representadas se encuentran el Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos, la Liga por los Derechos Humanos, la Asociación Americana de Juristas, la Federación de Entidades Argentino Palestinas, la Asociación por la Unidad de Nuestra América y la Red de Artistas e Intelectuales en Defensa de la Humanidad.

También asistirán miembros de la Asociación de Exdetenidos desaparecidos y la Central de Trabajadores-Autónoma.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…