El proceso eleccionario que estamos viviendo en el paĂs es decisivo, hoy es un dĂa de reafirmaciĂ³n del pueblo en apoyo a nuestro sistema polĂtico, afirmĂ³ Esteban Lazo HernĂ¡ndez, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y diputado al Parlamento en estos comicios por el municipio Arroyo Naranjo.
Al ejercer su derecho al voto en el colegio electoral No. 2 de la circunscripciĂ³n 10 del capitalino municipio de Playa, Lazo HernĂ¡ndez dijo que este tiene que ser un dĂa donde quede demostrada la unidad de los cubanos, donde se le envĂe un «mensaje a aquellos que quieren dividirnos, vencernos a costa de sacrificar a nuestro pueblo. Tenemos que mandar un mensaje de unidad y acciĂ³n».
Estamos afrontando muchas dificultades econĂ³micas, pero la idea no debe ser de divisiĂ³n, sino de resistencia, de triunfo, de que vamos a salir adelante, conscientes de que solo nosotros, los cubanos, seremos capaces de resolver nuestros problemas, acotĂ³.
El presidente de la ANPP significĂ³ que uno de los mayores retos de la Asamblea que se constituirĂ¡ prĂ³ximamente es la transformaciĂ³n de la situaciĂ³n econĂ³mica; «solo fortaleciendo la economĂa podrĂ¡n resolverse las necesidades».

RememorĂ³, ademĂ¡s, el proceso de construcciĂ³n del sistema polĂtico actual y su consolidaciĂ³n liderado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, durante la experiencia realizada en Matanzas en el año 1974; momento donde se decidiĂ³ constituir como parte importante de nuestro sistema todos los Ă³rganos representativos del Poder Popular.
En este colegio tambiĂ©n votĂ³ Julio Emilio MorejĂ³n PĂ©rez, presidente nacional de la FederaciĂ³n Estudiantil Universitaria y diputado por el municipio ConsolaciĂ³n del Sur, en Pinar del RĂo expresĂ³ que, en esta nueva legislatura, estĂ¡ representada la juventud cubana con 96 candidatos de manera general y particularmente la FEU cuenta con cinco estudiantes universitarios, lo que representa un alto compromiso con el pueblo y con el Estado y gobierno cubanos.
DestacĂ³ que durante los dĂas de recorrido por las distintas comunidades han podido intercambiar con jĂ³venes y la poblaciĂ³n en general y nos podemos establecer esa retroalimentaciĂ³n necesaria para poder llegar a la resoluciĂ³n de los problemas.
Por otra parte, Janny Blanco GĂ³mez, presidenta nacional de la FederaciĂ³n de Estudiantes de Enseñanza Media resaltĂ³ la importancia que tiene incluir a los jĂ³venes mayores de 16 años en el proceso eleccionario, pues es una manera de involucrarlos en el desarrollo del paĂs; que se sientan parte de los cambios que se viven en la naciĂ³n.
En esta jornada cerca de ocho millones de cubanos estĂ¡n convocados a las urnas para elegir a los 470 diputados que integrarĂ¡n el Parlamento cubano, un proceso eleccionario que evidencia el carĂ¡cter democrĂ¡tico y participativo del sistema polĂtico cubano.