martes 28 marzo 2023
EnglishFrenchItalianPortugueseSpanish

Invasión de Oriente a Occidente: la estrategia militar más osada de la centuria que hoy evoca la historia

Invasión de Oriente a Occidente: la estrategia militar más osada de la centuria que hoy evoca la historia

Santiago de Cuba, 20 ene.— Las valientes hazañas quedan por siempre en las páginas de la historia cuando responden al llamado de la independencia. Si… la palabra más hermosa e importante que hizo desarrollar a golpes de ansias libertarias, una de las acciones trascendentales de la lucha mambisa, que apuntó en correcta dirección la continuidad de la gesta por la soberanía.

foto 2
Fotos Internet

El ímpetu con firmeza; pregnado de una hidalguía que catapultó a dos grandes patriotas que desafiaron el miedo y la muerte segura… valientes que hicieron imperecedero la Invasión de Oriente a Occidente, que a 128 años de su suceso, se evoca hoy como el hecho que marcó el absoluto protagonismo del General en Jefe de las tropas revolucionarias cubanas Máximo Gómez Báez, y secundada magistralmente por el Mayor General y Lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo Grajales. Intervención militar de mayor envergadura durante la guerra iniciada en 1895, la que trasladó el teatro de operaciones bélicas a toda la isla, y golpeó a la metrópoli española donde más le dolía: la economía.

El 22 de octubre de 1895 partió Maceo, apodado como «El Titán de Bronce» con el contingente oriental desde Mangos de Baraguá, Gómez lo esperaría en Las Villas. De esa manera se iniciaba la operación político militar más importante del siglo XIX en América Latina; 76 días de campaña gloriosa, donde el régimen colonial sufrió derrota tras derrota.

Tres meses le tomó a Gómez y Maceo cumplir con la hazaña. El 26 de enero del 1896, Maceo llegaba a Mantua, mientras Gómez hostigaba al enemigo en La Habana y así se hacía realidad la memorable Invasión.

La colonia española se tambaleaba con el arrojo de los mambises, y el mundo conocía de la pujanza de esos cubanos que en la veracidad de tener libertad, estaban dispuestos a afrontar hasta la muerte para llevar a término un Estado Nación con identidad propia. Invasión militar que siempre será rememorada por las páginas de la historia de Cuba y Latinoamérica.

Autor

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Noticias Recientes

Noticias Populares

Comentarios Recientes

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.