sábado 12 julio 2025

Los suecos en Bayate, un proyecto de historia compartida entre Cuba y Suecia

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital
El encuentro tendrá continuidad los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre en la propia comunidad de Bayate y la ciudad de Santiago de Cuba, donde la sede de la UNEAC acogerá un encuentro académico entre los intelectuales de Suecia y Cuba, el día 8 a las 9 de la mañana.

Por años los miembros del Grupo Cultural Bayate han sido fervientes estudiosos y defensores de la huella de los Suecos en Cuba, y del aporte que estos hicieron en materia económica, social, científica, industrial y cultural al pueblo de BAYATE, en el municipio Mella de Santiago de Cuba.

Punto de partida del Proyecto cultural que actualmente se adentra en estos temas: Los suecos en Bayate, Cuba, ha sido la inauguración de la primera Exposición como grupo en La Habana. LA CASA MIGLIS acogió la muestra de lo que constituye un sueño hecho realidad.

La misma contó con la presencia de la embajadora de Suecia en Cuba la señora HANNA LAMBERT, el Doctor y Profesor Titular en arqueología  HÅKAN KARLSSON y el Profesor e Historiador THOMAS GUSTAFSSON.

El encuentro tendrá continuidad los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre en la propia comunidad de Bayate y la ciudad de Santiago de Cuba, donde la sede de la UNEAC acogerá un encuentro académico entre los intelectuales de Suecia y Cuba, el día 8 a las 9 de la mañana.

Está prevista ne el mismo la participación del Responsable del proyecto de los estudios  arqueológico y Antropológico Hakan Karlsson profesor  del departamento de estudios históricos y arqueológicos de la Universidad de Gotemburg, Suecia, Thomas Gustafasson historiador hispanista,  y Michel Miglis,  cineasta.

La Academia de Ciencias con el Instituto Cubano de antropología  forma parte del equipo con sus  investigadores Ismael Hernández de la Oliva y Lazara Yolanda Carrazana.

Por Santiago de Cuba la Universidad Oriente también estará presente en este trabajo investigativo con las profesoras Etna Zans y  Beatriz Dávila Abreu con algunos de sus estudiantes.

Este evento de gran significación histórica da comienzo a una nueva etapa de nuestro Proyecto socio cultural Comunitario Bayate.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…