lunes 08 septiembre 2025

Proyecto cultural de China rinde honores a César Pupy Pedroso

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Beijing, 24 jul (Prensa Latina) El proyecto cultural Mapa Salsero de China homenajeó hoy al pianista cubano César Pupy Pedroso en una actividad que acercó a los amantes de los ritmos de la isla a la obra del fallecido artista.

La organización dedicó una clase de baile al destacado sonero y la amenizó con una selección de algunos de sus temas de gran popularidad para honrar su memoria.

El fundador de Mapa Salsero, Li Wen Fei o Fido (su nombre en español), dijo a Prensa Latina que con la iniciativa se planteó reflejar el respeto y agradecimiento a quien consideró “un gran pianista, arreglista y compositor”.

Recordó a Pupy Pedroso como el creador de muchos clásicos bailables de Cuba e indicó que siempre acompaña sus clases de danza con canciones del artista porque son contagiosas y transmiten energía a los alumnos.

“Estamos muy tristes por su muerte y lo extrañaremos. Le agradecemos por legar al mundo excelentes piezas musicales (…) su espíritu artístico y de libertad siempre estará conmigo y los seguidores de la música cubana”, concluyó el bailarín.

César Pupy Pedroso falleció el pasado 17 de julio en La Habana a los 75 años de edad, con una cosecha de más de 150 obras caracterizadas por letras pegajosas, frescas y que recrean de manera única la vida cotidiana del pueblo de la isla antillana.

Formó parte de las agrupaciones Fascinación, Sensación, Revé y el Conjunto Bolero antes de fundar con el legendario Juan Formell, una de las más prestigiosas orquestas de todos los tiempos: Los Van Van.

Integró el llamado “Tren de la música cubana” desde 1969 hasta que creó en 2001 su banda Pupy y Los que Son, Son, con la cual se mantuvo en la preferencia de los bailadores de Cuba, Latinoamérica y otras latitudes del mundo hasta su deceso.

Por su popularidad y maestría mereció en 2013 el Premio Nacional de la Música de su país.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…