domingo 31 agosto 2025

Delegados de cita solidaria con Cuba conocerán de impacto del bloqueo

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Activistas que participan en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba visitarán hoy instituciones de esta capital y la provincia de Artemisa para conocer sobre el impacto del bloqueo estadounidense a la isla.
La Habana, 30 abr.— Activistas que participan en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba visitarán hoy instituciones de esta capital y la provincia de Artemisa para conocer sobre el impacto del bloqueo estadounidense a la isla.

El recorrido da inicio al evento e incluye más de una docena de entidades en las que los delegados conocerán sobre los daños ocasionados por esta política coercitiva unilateral, que afecta múltiples esferas como salud, educación, turismo, industria, energía, comunicaciones, alimentación y transporte.

Los más de 100 asistentes al encuentro también visitarán barrios capitalinos que reciben los beneficios del programa de transformación de las comunidades, impulsado por el gobierno cubano.

Este domingo, los delegados al Encuentro participarán en el desfile por el 1 de mayo en la Plaza de la revolución José Martí, de esta capital, a quienes se sumarán representantes de otras organizaciones sindicales y de izquierda del mundo.

En la clausura del evento solidario, prevista para el lunes 2 de mayo se ha anunciado una reunión en el Palacio de Convenciones de La Habana sobre temas como la solidaridad con las causas justas, la crisis mundial por el impacto de la Covid-19 y la unidad en la lucha antimperialista.

Luego de dos años en los que se desarrolló de manera virtual por el impacto de la pandemia, el Encuentro vuelve a convocar a representantes de la izquierda mundial, entre quienes figuran integrantes de la Alianza Martiana, Pastores por la Paz y el Consejo Mundial de la Paz.

Convocado por la Central de Trabajadores de Cuba y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, el evento se convoca desde 1994.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…