martes 09 septiembre 2025

Piratas desarbolaron nave de Avispas con feroz abordaje

Después de la dieta ofensiva que les recetó Danny Betancourt el pasado martes, los Piratas de La Isla se presentaron en el diamante del Estadio Guillermón Moncada este miércoles con voraz apetito en el ataque, castigaron con la friolera de veintidós imparables a los lanzadores de las Avispas de Santiago de Cuba y concretaron categórico triunfo con pizarra de 15 carreras por 6 que les permitió emparejar el compromiso bilateral.

Santiago de Cuba, 10 mar.— Después de la dieta ofensiva que les recetó Danny Betancourt el pasado martes, los Piratas de La Isla se presentaron en el diamante del Estadio Guillermón Moncada este miércoles con voraz apetito en el ataque, castigaron con la friolera de veintidós imparables a los lanzadores de las Avispas de Santiago de Cuba y concretaron categórico triunfo con pizarra de 15 carreras por 6 que les permitió emparejar el compromiso bilateral.

El juego tuvo paridad durante la primera mitad, pues ambos equipos llegaron abrazados a cuatro carreras por bando tras la conclusión de los cinco primeros episodios, pero a partir de ahí el furioso ataque de los visitantes no dio tregua a los relevistas santiagueros y produjo un desequilibrante total de 11 carreras.

El abridor Alberto Bicet no se presentó en su mejor forma y tuvo que abandonar el montículo en la sexta entrada tras lograr sólo un out. El diestro cargó con pesado anexo para su expediente, pues le conectaron catorce indiscutibles y le marcaron siete carreras, sólo una de ellas inmerecida.

Al malograrse la calidad en la apertura el equipo indómito tuvo que apelar a la eficiencia de su bulpén pero las cosas no le salieron nada bien pues, como les adelanté, los oponentes sacaron jugosos dividendos frente a los relevistas y tomaron una ventaja que resultó aplastante y definitiva.

La victoria se la acreditó el relevista Luis Padrino, tercera sin derrotas que consigue en el campeonato; el fracaso fue a la hoja de servicios de Alberto Bicet que ahora tiene balance de cuatro éxitos y dos fracasos; en tanto se acreditó el séptimo punto por juego salvado Kendry Hernández.

En el partido hubo un cuadrangular disparado por Santiago Torres.

Pasemos revista ahora al resto de los resultados de la fecha:

 Los Gallos de Sancti Spíritus doblegaron a los Elefantes de Cienfuegos 7 × 6, los Tigres de Ciego de Ávila vencieron a los Azucareros de Villa Clara 8 × 4, los Toros de Camagüey prolongaron el sufrimiento de los Cocodrilos de Matanzas al vencerlos 4  carreras por 3, quinto revés consecutivo que sufre la tropa yumurina.

Los Cachorros de Holguín se impusieron 11 × 9 a los Vegueros de Pinar del Río, los Alazanes de Granma celebraron triunfo de 5 × 2 frente a los Cazadores de Artemisa y los Leones de Industriales hicieron morder el polvo de la derrota a los Indios de Guantánamo 8 × 5.

Hoy se completarán estos compromisos bilaterales y aquí les presento la relación de lanzadores anunciados para abrir.

Ariel Zerquera por los Gallos de Sancti Spíritus frente a Pedro Soca por los Elefantes de Cienfuegos, Kevin Soto por los Tigres de Ciego de Ávila ante Alain Sánchez de los Azucareros de Villa Clara, José Rodríguez por los Toros de Camagüey y Renner Rivero por los Cocodrilos de Matanzas, Rubén Rodríguez por los Cachorros de Holguín y Yosvani Torres por los Vegueros de Pinar del Río.

Erluis Blanco asumirá el compromiso por los Alazanes de Granma y Elian Moreno lo hará por los Cazadores de Artemisa, Edialbert Valentín será la carta de triunfo de las Avispas de Santiago de Cuba y su oponente será Yunier Gamboa por los Piratas de La Isla, por su parte Enyer Fernández es el escogido por los Indios de Guantánamo para enfrentar a los Leones de Industriales que le darán el voto de confianza a Pedro Álvarez.

Finalmente demos un vistazo al estado actual de la tabla de posiciones:

Pese a su inactividad, en cumplimiento del protocolo establecido luego de los resultados del último test epidemiológico, los Huracanes de Mayabeque se mantienen en la cima del campeonato con  acumulado de 19 victorias y 10 derrotas, a juego y medio marchan las Avispas de Santiago de Cuba al igual que los Tigres de Ciego de Ávila, a dos juegos se encuentran los Azucareros de Villa Clara y los Cocodrilos de Matanzas, a tres los Gallos de Sancti Spíritus y a cuatro y medio, a uno y otro lado de la frontera que delimita la zona de clasificación, hay cuatro equipos que disputan la última plaza para la postemporada son ellos: Vegueros de Pinar del Río, Piratas de La Isla, Alazanes de Granma y Leñadores de Las Tunas.

Más rezagados están los Cazadores de Artemisa a cinco juegos completos, los Toros de Camagüey a seis y medio, los Cachorros de Holguín a ocho y medio, los Indios de Guantánamo a nueve y medio y hundidos en el sótano los Elefantes de Cienfuegos a diez y medio juegos del equipo líder.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…