San Luis, santiago de Cuba, 5 mar.— El 17 de mayo de 1959 el lÃder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, firmó en la Comandancia de la Plata la Ley de reforma Agraria, asà se entregaba la tierra a sus verdaderos dueños, los campesinos que la trabajaban. Por eso la fecha se escogió para en Cuba celebrar el dÃa del campesinado cubano.
En este 2022 el acto Provincial por la efeméride tendrá lugar en San Luis, tierra donde el campesinado realiza labores altruistas más allá de hacer producir la tierra.
Esta fuerza en tiempos de Covid-19 redobla sus esfuerzos para satisfacer las demandas alimenticias de la población. Incrementar las producciones, fortalecer las estructuras de base, incorporar socios al movimiento de avanzada, ser constantes en la entrega a mercados y puntos de venta, están entre los compromisos ratificados.
El campesinado sanluisero constantemente entrega donativos a hogares materno y de ancianos, a los cÃrculos infantiles, a comedores del Hospital Alberto Fernández, y del Sistema de Atención a las familias (SAF), también se une para en gesto altruista donar sangre y asà aportar al plan del sector de Salud Pública ascendente cada año a unas 3 mil entregas.
Aquà desde pequeñas fincas y grandes parcelas se siembran cantidades de cultivos. Es la manera que tiene esta fuerza de poner corazón a Cuba.
El compromiso supremo de producir alimentos para satisfacer las demandas del pueblo es ratificado por los campesinos que con su esfuerzo trajeron a San Luis la sede Provincial por el 17 de mayo. Desde ahora y hasta mayo muchas serán las iniciativas que pondrán en práctica. La alegrÃa por la noticia es notoria en cada estructura campesina.
-
Periodista
Ver todas las entradas