jueves 20 noviembre 2025

Alientan iniciativas por el Día de la Ciencia Cubana

Las jornadas por el Día de la Ciencia Cubana se extenderán hasta el próximo mes de abril, lo que evidencia la impronta de la efeméride establecida en 1990 en virtud del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro.

La Habana, 10 ene.— Las jornadas por el Día de la Ciencia Cubana se extenderán hasta el próximo mes de abril, lo que evidencia la impronta de la efeméride establecida en 1990 en virtud del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro.

El hecho de mayor relevancia de su programa es que La Habana es sede del acto central por la memorable fecha, el próximo sábado 15, que obtuvo de nuevo por sus relevantes resultados científicos, tecnológicos e innovadores.

Autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) anunciaron que sus actividades nacionales incluyen este mes la ceremonia de entrega de premios y reconocimientos: la Orden Carlos J. Finlay, máxima distinción del Gobierno cubano a nacionales y extranjeros por sus aportes al desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad.

También el Premio Nacional de Innovación y los Especiales, de todos los cuales salen los que otorga la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) a los resultados de la investigación científica.

Además, un taller de intercambio con las Sociedades Científicas y su contribución, otro relacionado con la Ciencia Joven por el desarrollo sostenible y el encuentro de la ACC por la jornada como tal.

De acuerdo con la propia fuente, en febrero está prevista la reunión de la Comisión Nacional de Categorías Científicas y las de Tecnológicas, y la organización de un taller para la presentación del Informe de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Para abril, acto de entrega de los Premios CITMA a Estudiantes Investigadores, Jóvenes Investigadores y Jóvenes Tecnólogos.

Igualmente, de febrero a abril, actos y reconocimientos en provincias y talleres de socialización de experiencias en los Consejos Técnicos Asesores y Científicos.

Las provincias de Matanzas y Villa Clara obtuvieron la condición de Destacadas en esta especie de emulación por el acto nacional del Día de la Ciencia Cubana, instituido en 1990, tres décadas después de que el Comandante en Jefe Fidel Castro esbozara las bases de la política de formación humana y desarrollo profesional-científico del país. (Lino Luben Pérez )

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios