viernes 29 agosto 2025

Comprueban el potencial social y agrícola en El Cobre

En la finca Santa Úrsula II perteneciente a la misma UBPC verificó la existencia de cultivos varios fundamentalmente yuca y frutales además de otros tubérculos, piña, habichuelas, berenjenas, tomates... Monteagudo dijo que hay que sembrar yuca sin mirar para los lados y llamó a aprovechar el mínimo pedazo de tierra, al tiempo que focalizó la finca como potencial área de desarrollo y de referencia dentro de la provincia.

Santiago de Cuba, 2 dic.— El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Santiago de Cuba, José Ramón Monteagudo Ruíz, sostuvo una sesión de trabajo con la estructura gubernamental del Consejo Popular El Cobre y recorrió áreas agrícolas en la periferia del histórico poblado minero.

Foto: Yuzdanis Vicet Gómez.

Durante el intercambio con administrativos locales, Delegados de Circunscripción y dirigentes de organizaciones de masas también participaron el vicegobernador provincial Manuel Falcón Hernández y las máximas autoridades gubernamentales y del Partido del municipio.

Monteagudo Ruíz, explicó la importancia de que todo el pueblo participe de la solución de los problemas y llamó a los cobreros a lucir un poblado higiénico, embellecido y organizado para celebrar los aniversarios 63 de su liberación el próximo 17 de Diciembre y del Triunfo de la Revolución el 1ro de Enero.

Luego recorrió áreas de la Unidad Básica de Producción Cooperativa El Cobre, surgida como ganadera y que ha diversificado sus producciones ante la necesidad de cubrir las necesidades de consumo locales con viandas y hortalizas. Está estructura hoy cuenta con 60 usufructuarios y abarcan casi todas la diversidad de cultivos que permiten las características de las tierras que ocupa.

Foto: Yuzdanis Vicet Gómez.

El miembro del Secretariado del Comité Central elogió la cobertura de siembra del área de hortalizas y expresó la necesidad de que repercuta en los ingresos y los salarios, en que se roten bien las tierras y que se exploten al máximo las áreas bajo riego garantizando la máxima población en los cultivos, allí supo que los tres trabajadores que atienden el huerto perciben salarios entre 6 mil y 7mil pesos.

En la finca Santa Úrsula II perteneciente a la misma UBPC verificó la existencia de cultivos varios fundamentalmente yuca y frutales además de otros tubérculos, piña, habichuelas, berenjenas, tomates… Monteagudo dijo que hay que sembrar yuca sin mirar para los lados y llamó a aprovechar el mínimo pedazo de tierra, al tiempo que focalizó la finca como potencial área de desarrollo y de referencia dentro de la provincia.

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…