jueves 04 septiembre 2025

Votantes de Nicaragua elegirán a los máximos representantes del país

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Los comicios generales para la selección del presidente, vicemandataria y diputados comienzan hoy en Nicaragua, con un padrón electoral de más de cuatro millones de votantes y seis candidatos al máximo puesto del país.
 
Managua, 7 nov.— Los comicios generales para la selección del presidente, vicemandataria y diputados comienzan hoy en Nicaragua, con un padrón electoral de más de cuatro millones de votantes y seis candidatos al máximo puesto del país.

Debido a las condiciones sanitarias actuales como consecuencia de la Covid-19, la campaña de los aspirantes trascurrió hasta el 3 de noviembre último, en su mayoría desde soportes digitales, en tanto la toma de posesión de los diferentes cargos acontecerá entre enero y febrero de 2022.

Según el Consejo Supremo Electoral (CSE) 232 acompañantes electorales procedentes de 27 países y 600 periodistas nacionales y foráneos intervendrán en el proceso, calificado por las autoridades y los representantes extranjeros como libre, democrático y soberano.

Los votantes acudirán a tres mil 106 Centros de Votación y 13 mil 459 Juntas Receptoras de Votos (JRV), cuyos miembros incluyen a los partidos con los dos primeros puestos en las últimas elecciones generales: el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y del Partido Liberal Constitucional (PLC).

Durante las elecciones, los aproximadamente 80 mil integrantes de las JRV, entre designados para los cargos y suplentes, garantizarán el ejercicio del sufragio, el depósito de los votos en las urnas correspondientes y el escrutinio de las boletas, además de velar por el orden en cada uno de los recintos.

El reglamento detalla que ningún ciudadano podrá elegir si no aparece incluido o registrado en el padrón de mesa; tampoco permiten la presencia de testigos en el ejercicio del sufragio, el uso de una fotocopia del documento de identidad o que los funcionarios de las JRV abandonen el lugar.

Otras regulaciones son la prohibición del acceso a los espacios electorales a personas con vestimentas o propaganda alusiva a organizaciones partidistas y aquellas en estado de ebriedad, mientras resulta ilegal la distribución o retiro del local de cualquier material vinculado al proceso.

Las medidas imposibilitan la realización de acciones destinadas a perturbar o impedir el desarrollo normal de las elecciones y, de acuerdo con lo dispuesto, “no se podrán realizar votaciones fuera del lugar o del horario establecido para ello”, ni agregar fraudulentamente boletas electorales o sustraerlas de las urnas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…