miércoles 12 noviembre 2025

Participa ministra cubana de Educación en Conferencia General de la Unesco

La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez Cobiella, participa desde hoy en la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que tiene lugar en la ciudad de París, en Francia.

La Habana, 9 nov.— La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez Cobiella, participa desde hoy en la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que tiene lugar en la ciudad de París, en Francia.

A través de Twitter, la titular informó que en el foro compartirá las experiencias de la nación caribeña en el enfrentamiento a la COVID-19, y el reinicio de las actividades docentes presenciales, luego de la inmunización de los alumnos con vacunas propias.

“Conferencia General de la UNESCO, en su 75 aniversario. #Cuba presente para aportar sus experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y el regreso a las aulas, inmunizados los estudiantes con vacunas 100% cubanas”, escribió Velázquez Cobiella.

La ministra señaló también en la referida red social que los días 10 y 11 de noviembre se desarrollará el segmento de alto nivel de Educación.

De acuerdo con la agencia Prensa Latina, allí se incluirá la presentación de un informe sobre el futuro de la educación en el planeta, que trazará pautas en este sector, tan afectado por la pandemia de la COVID-19.

La 41 Conferencia General comenzó hoy y se desarrollará hasta el 24 de noviembre, con la participación de representantes de alto nivel de los 193 Estados miembros.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios