jueves 13 noviembre 2025

Se celebrará hoy en México VI Cumbre de la CELAC

La Habana, 18 sep.— La VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebrará hoy en México, con la participación de presidentes de 17 países.

Además, contará con la presencia de dos vicepresidentes, nueve cancilleres y otras autoridades de primer nivel, detalló Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario mexicano de Relaciones Exteriores recientemente.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, quien se encuentra de visita oficial en México, participará en la importante cita regional.

Según reporte de Prensa Latina, las sesiones se inician a las 08:00 horas y la inaugurará el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y seguidamente empezarán las intervenciones de las delegaciones.

Luego se adoptará una Declaración Política, será presentado a los dignatarios el Plan regional de vacunas y medicamentos anti-COVID-19, y se firmará el convenio constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio.

Entre los temas que se evaluarán está la respuesta ante la pandemia de la COVID-19 y la creación de un fondo para la atención a desastres derivados del cambio climático.

A decir de Efraín Guadarrama, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, los mandatarios de América Latina y el Caribe se vuelven a reunir en esa ciudad para esta Cumbre, a la que también asistirá Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.

Habrá asimismo mensajes virtuales de Xi Jiping, mandatario de China, y de Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, señaló en su perfil en Twitter.

Añadió que para este evento la CELAC acordó las declaraciones de la Ciudad de México, sobre el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, las islas Malvinas, la COP26 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), las generaciones futuras y las lenguas y pueblos indígenas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios