Se alista Holguín para comenzar intervención en grupos de riesgos con el candidato vacunal Abdala

La provincia de Holguín viabiliza las condiciones para comenzar en los próximos días, la intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la salud y estudiantes de Ciencias Médicas, incluidos entre los grupos de riesgo de contagiarse con la COVID-19 y también hacia otras personas vulnerables del territorio de contraer la enfermedad.
Se alista Holguín para comenzar intervención en grupos de riesgos con el candidato vacunal Abdala

La Habana, 5 mayo.— La provincia de Holguín viabiliza las condiciones para comenzar en los próximos días, la intervención con el candidato vacunal Abdala en trabajadores de la salud y estudiantes de Ciencias Médicas, incluidos entre los grupos de riesgo de contagiarse con la COVID-19 y también hacia otras personas vulnerables del territorio de contraer la enfermedad.

Katia María Ochoa, directora de Salud Pública a esta instancia confirmó el inicio de ese proceso al intervenir este martes en el Consejo de Defensa Provincial, donde dio a conocer que en esta primera etapa se aplicaran las tres dosis de Abdala a 45 mil 375 personas, de las cuales, 38 mil 43 pertenecen a diferentes dependencias del sector de la salud.

La directiva explicó que en estos momentos se trabaja en la certificación de los vacunatorios de los 14 municipios holguineros, con vista a ser validados entre el sábado y domingo próximo, de acuerdo con protocolo establecidos

Una vez concluido este paso, señaló, se informará al Ministerio de Salud Pública de que Holguín está lista para comenzar la vacunación y se procederá a la entrega de la vacuna y demás materiales necesarios para asumir esa tarea.

En el encuentro, presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente del Organo de Defensa en Holguín y su vicepresidente Julio César Estupiñán Rodríguez, la doctora Katia especificó que en la provincia se abrirán 47 sitios clínicos y 69 puntos de vacunación, donde laborarán 276 médicos y 416 enfermeras, profesionales todos debidamente preparados de acuerdo con las buenas prácticas clínicas.

La directora de salud en Holguín dio a conocer que el promedio a vacunar por días será de cuatro mil 528 personas y detalló las características y requisitos estrictos a cumplimentar en cada uno de los sitios clínicos y puntos de vacunación acondicionados para la aplicación con los rigores exigidos del producto farmacéutico a la población seleccionada en esta etapa.

Para la fiscalización y monitoreo de esta actividad en la provincia, destacó, fue conformado un equipo de trabajo al frente del cual está el subdirector general de Salud e integrado, además, por informáticos, bioestadísticos, personal de asistencia médica, sicólogos, comunicadores sociales y otro personal debidamente preparado para garantizar la efectividad de esta misión sanitaria. (Alfredo Carralero Hernández)

 

Autor

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Noticias Recientes

Noticias Populares

Comentarios Recientes

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *