lunes 08 septiembre 2025

Felicita la UNEAC a Dagoberto Gaínza, Premio Nacional de teatro 2021

Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), felicitó este viernes al destacado actor santiaguero Dagoberto Gaínza, Premio Nacional de teatro 2021.

La Habana, 27 mar.— Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), felicitó este viernes al destacado actor santiaguero Dagoberto Gaínza, Premio Nacional de teatro 2021.

En su perfil oficial en Twitter, Morlote Rivas envió un abrazo en nombre de todos los miembros de la organización que preside, por su contribución a la historia del teatro cubano.

“Muchas felicidades al querido actor y director Dagoberto Gaínza por su Premio Nacional de Teatro 2021. Los escritores y artistas de su @UNEAC_online le enviamos un abrazo grande a este «Santiago Apóstol caribeño» por su contribución a la cultura de #Cuba”, tuiteó el presidente de la UNEAC.

El galardón fue entregado a Gaínza hoy, en sesión del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE), tras el análisis de las 26 figuras que llegaron como candidatas a la propuesta, de las que resultaron finalistas el director Pedro Vera, el actor y director Ramón Silverio, la dramaturga y profesora Raquel Carrió, el actor y director Osvaldo Doimeadiós, y Gaínza.

Gaínza ha aparecido en filmes como Río negro, Baraguá, Cartas del parque, El siglo de las luces y La primera carga al machete, y posee reconocimientos como el Premio Omar Valdés de la UNEAC, la Distinción por la Cultura Nacional y la Placa Avellaneda.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…