domingo 07 septiembre 2025

Desafíos éticos y culturales de Internet a debate en foro en Cuba

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 25 jun.— Los desafíos éticos, jurídicos y culturales en la web serán tema a debate en el primer Foro Nacional de Gobernanza de Internet que comienza hoy hasta el día 27.

Bajo el lema, Internet: justicia social y el desarrollo humano sostenible, el evento tiene como objetivos alcanzar una visión propia de lo que representa la gobernanza para Cuba, así como contribuir al desarrollo local en función del beneficio de los ciudadanos.

Otro de los propósitos de la cita es promover y elevar la cultura de la población para maximizar las oportunidades de la red, enfrentar sus riesgos y desafíos.

Según el programa del foro, en la jornada inaugural las palabras de apertura estarán a cargo de la presidenta ejecutiva del Comité Organizador, María Esther Alfonso.

Además, se espera la asistencia de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, Ana María Marí Machado.

Participarán asimismo el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo; el presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, Fermín Quiñones y la directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana, Katherine Muller.

Durante las tres jornadas del encuentro, los participantes debatirán en paneles, mesas redondas, talleres y conferencias sobre el desarrollo de la economía digital y las buenas prácticas en la web.

También abordarán temáticas relacionadas con la ciberseguridad y las normativas para el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El foro, que tendrá lugar en el Palacio de Convenciones de esta capital, está organizado por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, la Unión de informáticos y la de periodistas de la isla; entre otras entidades.

Previo a esta reunión nacional se realizaron en todas las provincias cubanas los foros de gobernanza de internet.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…