sábado 12 julio 2025

Díaz-Canel: Realizamos en Matanzas una visita que llena de confianza

Matanzas, 1 may.— Realizamos en Matanzas una visita que llena de confianza, donde las indicaciones se cumplen en aras de avanzar en los principales programas de desarrollo económico y social, dijo hoy Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

El mandatario, durante la segunda jornada de una visita gubernamental al occidental territorio, resaltó el “tremendo potencial en la industria”, con el cual se pudiera multiplicar producciones nacionales, sustituir importaciones e incrementar exportaciones.

Matanzas podría cerrar 2019 sin deudas en las afectaciones a la vivienda de eventos meteorológicos y, por lo tanto, trabajar con mayor comodidad en la problemática del fondo habitacional local, enfatizó Díaz-Canel, quien también alabó el desarrollo turístico.

Además, precisó que prevalecen insatisfacciones en materia de abastecimiento estable del agua, ordenamientos urbanísticos, calidad en los servicios, transporte y viales entre otras cuestiones que solo se solucionarán con “una labor de mucha intensidad y sistematicidad”.

Inés María Chapman, vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, se pronunció acerca de la necesidad de erradicar instalaciones incompatibles con la preservación de Playa Máquina, paraje natural situado en el municipio de Ciénaga de Zapata, reconocido como el mayor y mejor conservado humedal del Caribe insular.

La provincia de Matanzas presenta un extraordinario crecimiento de construcciones ilegales que incluye a alrededor de 78 barrios y 10 mil 325 viviendas, significó Chapman, quien recalcó la necesidad de cambiar modos de trabajo en este sentido.

Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, llamó a cumplir estrictamente las conciliaciones entre empresas estatales y unidades presupuestadas del territorio, con lo cual se evita la acumulación de cuentas por cobrar y pagar.

La economía no puede funcionar cuando proliferan indisciplinas y violaciones de procedimientos, todo tiene un sistema, aseveró Valdés Mesa en relación a irregularidades detectadas en el proceso de conciliación, que involucraban al Grupo Empresarial de Comercio, entre otras entidades locales.

Durante las conclusiones de la visita gubernamental al territorio también trascendió la necesidad de identificar con urgencia posibles mercados para aumentar exportaciones, fomentar proyectos de desarrollo local y completar plantillas, fundamentalmente en organismos pertenecientes al sector de la construcción.

Miguel Díaz-Canel, acompañado del Consejo de Ministros, visitó en Matanzas la Empresa Mixta de Producciones Sanitarias (PROSA), la Cooperativa No Agropecuaria Decorarte, la Empresa Industrial Ferroviaria José Valdés Reyes, de Cárdenas, la Empresa Pecuaria Genética, y la Universidad de Matanzas, entre otros. (John Vila Acosta)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…