miércoles 03 septiembre 2025

Entra en recta final proyecto de colaboración de producciones agropecuarias

Foto: Autor

Santiago de Cuba, 13 feb.— Desde que se oficializó este proyecto de colaboración foránea, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) “Los Reynaldo”, de Songo-la Maya, han transcurrido más de tres años de sostenidos esfuerzos para incrementare la producción de alimentos.

Este proyecto que ejecuta la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) en esta provincia, se encuentra en su tercera y última fase, que sin dudas resulta la más compleja por las inversiones que comienzan a ejecutarse.

Atrás quedaron la primera y segunda fases que incluyeron entrega de tractores, motores de tractores y un camión, sistemas de riego para el cultivo intensivo y mecanizado de 50 hectáreas de plantas forrajeras (morera, moringa y titonia) como parte de las materias primas de la producción de pienso.

También se cumplió con la rehabilitación de 8 instalaciones ganaderas (naves y cuartones), 2 centros de ceba vacuno, 2 fincas de cría, 2 fincas de desarrollo, un centro equino y otro bufalino. Igualmente, se entregaron equipos de oficina.

Foto: Autor

Ahora, en esta tercera etapa, se levantarán tres plantas para producir pienso, activadores rumínales y aceite para el consumo humano. Es bueno significar que todos los equipos y componentes de cada una de ellas se encuentra en la UEB “Los Reynaldo”.

La planta de pienso a partir de granos (maíz y sorgo) tendrá una capacidad de 300 toneladas al año. Por su parte, la de activadores rumínales producirá 1300 toneladas al año y otros 800 bloques multinutricionales. Será la primera que se ejecuta en Cuba con tecnología desarrollada por el Instituto de Ciencia Animal.

Por último, la pequeña planta de producción de aceite entregará unas 50 toneladas al año más tortas proteicas para piensos activadores. Estas inversiones se deberán concluir en el 2020.

Hasta ahora, el proyecto de colaboración foránea para la transformación agropecuaria beneficias a tres UEB, 5 Unidades Básicas de Producción Cooperativas y 4 Cooperativas de Créditos y Servicios del municipio Songo-La Maya.

Ya se reportan impactos en la producción de leche y carne vacuna y bufalina, sí como en la entrega de carne de cerdo, ovino-caprino y de aves. También se relacionan los altos niveles productivos que se alcanzan en viandas, granos y hortalizas.

A punto de finalizar esta colaboración foránea que ejecuta ACPA, la cadena agroalimentaria en el municipio de Songo-La Maya se encamina segura hacia la soberanía alimentaria en la que está empeñado todo el país.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…