sábado 02 agosto 2025

Preparan campaña en Brasil para distinguir paz en asunción de Lula

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil prepara hoy una campaña que resaltará la paz y por ende la seguridad en la asunción del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, el 1 de enero.

Según la televisora CNN Brasil, en el contenido que sería publicado en redes sociales de la organización política y en perfiles de los principales integrantes del nuevo gobierno, el PT presentará mensajes con seguidores que asistirán al evento, con las siguientes frases: Voy por la Paz, Voy por la democracia y Voy a la posesión.

La campaña cobró importancia después de los actos de vandalismo que tuvieron lugar en Brasilia el 12 de diciembre.

Aunque desea disminuir la importancia de los incidentes de violencia ocurridos en esta capital, el partido entiende que la campaña servirá para «fortalecer la democracia».

Los videos deben ser cortos y la exhibición del material debe ocurrir en los próximos días.

Recientemente, el PT convocó a la militancia para la seguridad del extornero mecánico durante la jornada de toma de posesión.

La idea es ampliar la presencia de petistas, sindicalistas y militantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra y del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo.

Este esquema paralelo de protección del PT actuará independientemente de la seguridad oficial que será coordinada por agentes de las policías Federal y Militar, así como de la Oficina de Seguridad Institucional.

Analistas vaticinan protestas de manifestantes contrarios a Lula durante la ceremonia para el cambio en el poder.

El embajador Fernando Iglesias, responsable de la ceremonia en el Palacio del Planalto (sede del Poder Ejecutivo) reveló el miércoles la lista de los jefes de Estado y Gobierno que corroboraron presencia en la asunción del exdirigente obrero.

Hasta la fecha son 17 las autoridades que estarán en Brasilia para las solemnidades. «Será la posesión con la presencia del mayor número de jefes de Estado», destacó.

Figuran confirmados el rey de España y los presidentes de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Guinea Bissau, Paraguay, Portugal, Surinam, Timor Oriental, Uruguay y Zimbabue.

Como abanderado del PT, Lula derrotó en la segunda vuelta de sufragio del 30 de octubre al mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro, quien codiciaba reelegirse por el Partido Liberal.

Arrebujado en el silencio tras el fracaso en urnas, Bolsonaro sigue sin ratificar si entregará físicamente la banda presidencial al gobernante electo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…