sábado 13 septiembre 2025

Desplome en transporte de pasajeros en Francia por Covid-19

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
La pandemia de la Covid-19 genera en Francia entre sus consecuencias una caída de hasta un 40 por ciento en la cifra de pasajeros que utilizan el transporte público, informaron hoy fuentes del sector.
París, 7 feb.— La pandemia de la Covid-19 genera en Francia entre sus consecuencias una caída de hasta un 40 por ciento en la cifra de pasajeros que utilizan el transporte público, informaron hoy fuentes del sector.

En la actualidad estamos entre el 55 y el 65 por ciento de la transportación normal de personas, manifestó a la emisora France Inter Thierry Mallet, el jefe de la empresa Transdev y presidente de la Unión de Transportes Públicos y Ferroviarios (UTP).

De acuerdo con Mallet, el complejo escenario se mantendrá en buena medida, a partir del impacto de la Covid-19 y de las acciones para frenar su propagación, entre ellas el toque de queda vigente desde el 15 de diciembre y el estímulo al teletrabajo.

Toda esta situación implica pérdidas estimadas en tres mil 500 millones a cuatro mil millones de euros, en particular por la venta de boletos, dijo.

Según los datos de la UTP, la frecuentación de pasajeros en las redes de transporte (buses, tranvías, metros y trenes) cayó hasta apenas un siete por ciento de la normal en la primavera del año pasado, durante el primero de los dos confinamientos vividos en Francia.

El sector se recuperó en 2020 y pudo situarse en el 80 por ciento en septiembre, antes de la cuarentena general del otoño.

En general, hemos perdido entre un 30 y un 40 por ciento de los pasajeros, resumió Mallet.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…