miércoles 10 septiembre 2025

EE.UU. intensifica guerra contra Venezuela, alerta embajador en ONU

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Caracas, 25 sep.— El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, advirtió que Estados Unidos intensifica hoy la guerra contra su país como parte de sus actos de campaña.

‘Hay una propaganda de guerra porque quieren fracturar al pueblo venezolano, quieren dividirnos, para colonizarnos, para conquistarnos, para traernos la masacre de Colombia, la violencia y la guerra al país’, indicó.

En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), el embajador destacó que aunque haya países que no reconozcan a Venezuela, tienen que aceptar las normas de Naciones Unidas y admitir que el único gobierno legítimo es el del presidente Nicolás Maduro.

Subrayó que la única manera de resolver la pandemia de la Covid-19 es de forma colectiva, cooperativa y multilateralmente, ante esto, aseguró, la Organización Mundial de la Salud (OMS) es como el hospital de la humanidad, es el ministerio de Salud del mundo.

Añadió que el diputado opositor Juan Guaidó, a quien llamó ‘títere’ de Washington pidió que se le aplique una doctrina de invasión a Venezuela, mientras Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Bolivia y la Unión Europea (UE) apoyan la idea que en medio de la pandemia, un país le quite al otro los recursos necesarios para salvar a su pueblo.

‘EE.UU. quiere reventar al Consejo de Seguridad por dentro, no le importa las Naciones Unidas, no le importa la Organización Mundial de la Salud (OMS), no le importa el Consejo de Derechos Humanos al cual renunció, no le importa la Unesco, no le importa la Corte Penal Internacional (CPI), ni la Corte Penal de Justicia (CPJ)’, denunció Moncada.

Manifestó que Donald Trump está perdiendo las elecciones, enloquecido, desesperado y hay señores en Venezuela sirviéndole la guerra.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…